¿Cuáles son los requisitos para ingresar al Colegio Militar? –
Tener nacionalidad mexicana y haber nacido en este país. Ser soltero y no vivir en concubinato. Tener dieciocho años cumplidos y no ser mayor de treinta. Los hombres deberán contar con la Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional. Certificado o constancia de estudios de nivel medio superior oficial, con promedio mínimo de 7.0. Obtener mínimo 120 puntos en el examen cultural que aplica la SEDENA. Según el plantel de tu elección, te pedirán que cumplas con una edad, estatura e índice de masa corporal (I.M.C) específicos. No contar con antecedentes penales o encontrarse sujeto a proceso penal.
Cabe resaltar que también será necesario que evalúen tu salud clínica y psicológica. Para ello, necesitas el certificado médico expedido por Escalón del Servicio de Sanidad correspondiente. Las indicaciones para presentarte a este te serán dadas cuando te registres.
¿Cómo entrar a una preparatoria militar en México?
Para poder realizar tu proceso de admisión deberás: Ser menor de edad al 8 de agosto del 2023. No haber causado baja definitiva en algún plantel BBM. Constancia de estudios con promedio emitida por la institución donde cursaste la secundaria, o certificado. CURP.
¿Cuánto cuesta la carrera militar en México?
Escrito en NACIONAL el 13/9/2022 · 11:20 hs En el Heroico Colegio Militar puedes realizar estudios con duración de cuatro años, ya sea como cadete interna o interno, para que después seas designado como Comandante de Unidad, acorde al grado que obtuviste en dicho plantel. Además, en el instituto militar también puedes estudiar para ser oficial de las diferentes armas, como son:
Infantería Caballería Artillería Zapadores Blindada Servicios de Policía Militar e intendencia
Crédito: Heroico Colegio Militar Pero, ¿cuánto cobran en el Colegio Militar? De acuerdo con información oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena ), para el ingreso al Sistema Educativo Militar, a los diferentes Planteles de Educación Militar no se debe pagar inscripción o colegiatura, pues la dependencia da la oportunidad de estudiar becado.
¿Cuándo son las convocatorias para la prepa militarizada?
Registro – Tienes hasta el 31 de mayo de 2023 para realizar este trámite a través de los siguientes enlaces:
Bachillerato Técnico en Logística División de Estudios Superiores (Ingenierías)
¿Cuándo es el examen de la Marina 2023?
¿Cuáles son los requisitos para entrar a la Escuela Naval? – Todos los aspirantes deberán presentar un examen académico (EXANI II), el cual tiene como objetivo evaluar si los aspirantes reúnen los conocimientos básicos para un buen desempeño escolar.
- Esta prueba es aplicada por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), y se hace en línea desde casa.
- El examen tiene un costo de 231 pesos y se paga en ventanillas de Banamex, es importante conservar el recibo porque será solicitado al momento de hacer el registro en línea.
Ahora, de acuerdo con la convocatoria, estos son los pasos del registro en línea:
- Primero se deberá crear una cuenta en este sitio web, para esto será necesario contar con CURP, una dirección de correo electrónico y crear una contraseña. Posteriormente, el sistema deberá validar la notificación que se envía por correo electrónico.
- Después, se deberán llenar los campos de registro y adjuntar: una fotografía, el certificado de bachillerato y el comprobante de pago del examen CENEVAL.
- Luego, en un lapso de 72 horas, la UNINAV verificará los documentos y notificará por correo electrónico si la información es correcta o presenta alguna observación.
- Una vez que sean validados los documentos, se deberá contestar la Encuesta CENEVAL e imprimir el Comprobante de Registro de Aspirante.
Eso sí, ten en cuenta que 15 días antes del examen los aspirantes deberán recibir en su correo electrónico información relacionada con el Examen de práctica y del Examen académico real. El día del examen, el cual será el próximo 22 de abril, los aspirantes deberán contar con:
- Comprobante de Registro de Aspirante el cual se debe imprimir en la página web de la Universidad Naval.
- Lápiz del número 2 ó 2 ½.
- Sacapuntas.
- Goma suave.
- Bolígrafo con tinta negra.
- Hojas blancas para realizar operaciones.
Además, los aspirantes deberán disponer de un equipo de cómputo con cámara web y micrófono, no se permite usar tabletas ni teléfono celular y el equipo de computo debe contar con las características que establece el CENEVAL en esta publicación, Te recomendamos: UNAM: ¿Cómo Acceder al Curso Gratuito del SAT ‘Contabilidad para No Contadores’?