Como Prevenir Situaciones De Riesgo En La Escuela?

Como Prevenir Situaciones De Riesgo En La Escuela
La infancia es la etapa perfecta para que los pequeños sacien su sed de curiosidad y lo único que buscan es trepar, escalar, correr, empujarse, e incluso probar cosas que no deberían entrar en su organismo. Como padre no podrás protegerlo de todo ni estar con tu hijo todo el tiempo, pero sí puedes educarlo con algunas recomendaciones para la prevención de accidentes en la escuela primaria.

¡Descubre en este artículo algunas recomendaciones para evitar accidentes y que así puedas compartirlas con tu pequeño! Los accidentes en escuelas primarias son más comunes de lo que imaginas, es por ello que nunca está de más tener una plática seria con tu hijo para evitar que realice actividades que lo pongan en riesgo, no se recomienda «suavizar» la plática con analogías, tu hijo es tan capaz de entender lo que es el peligro.

¡Hablar claro siempre será la mejor opción! Para poder explicar las mejores recomendaciones para prevención de accidentes en la escuela primaria, es necesario que conozcas que » el 15% de todos los accidentes infantiles ocurren en los colegios » según un artículo de La Latino Seguros,

Raspones

Son provocados por caídas y roces con el concreto, estas marcas corporales aparecen principalmente en rodillas y codos. ¿Cómo se debe actuar ante este accidente? Se recomienda lavar la herida con agua y jabón para eliminar posibles restos de tierra o suciedad, posterior a ello, aplicar un antiséptico y tapar con una gasa en caso de que continúe el sangrado.

Moretones

Aparecen por caídas o golpes accidentales, comúnmente en brazos y piernas. Se forman cuando se rompen pequeños vasos sanguíneos (capilares) que están cerca de la superficie de la piel por el impacto, a menudo en los brazos o las piernas. ¿Cómo se debe actuar ante este accidente? Los moretones suelen curarse por sí solos con el paso de una a dos semanas, al momento solo se puede aplicar hielo para minimizar el dolor, pero en caso de que el moretón no cambie de color durante más de 14 días o continúe el dolor, es recomendable acudir al médico.

See also:  Como Prevenir El Bullying En La Escuela?

Sangrado de nariz

Es ocasionado comúnmente por impactos en el rostro y en temporadas calurosas, pues el calor puede tener el efecto de vasodilatación, es decir que, provoca que los vasos sanguíneos crezcan, se rompan y den pie a una hemorragia nasal. ¿Cómo se debe actuar ante este accidente? Para ayudar a parar la hemorragia, se debe presionar los costados de la nariz con los dedos y de ser posible, utilizar una compresa fría para acelerar el proceso de coagulación.

Esguinces y luxaciones

Se producen por el desplazamiento de la articulación de una forma inusual, dañando el ligamento en mayor o menor medida. ¿Cómo se debe actuar ante este accidente? Para este tipo de accidente, se recomienda mantener al pequeño inmóvil para evitar que continúe lastimándose, es necesario acudir al médico para su tratamiento inmediato.

Fracturas

Con tanta energía y actividades que realizan, es habitual que los niños se fracturen, ya que sus huesos son más elásticos y porosos. ¿Cómo se debe actuar ante este accidente? El tratamiento en caso de fracturas leves es la inmovilización de la zona dañada hasta que lo atienda un médico profesional y esperar durante 3 o 4 semanas para que el hueso pueda sanar correctamente.

Traumatismo en la cabeza

Ocurre cuando una lesión o golpe en la cabeza daña el cerebro, los síntomas inmediatos pueden ser confusión, visión borrosa y dificultad para concentrarse. ¿Cómo se debe actuar ante este accidente? Lo más común es que en las enfermerías escolares se aplique hielo y analgésico, además de que los paramédicos tienen la tarea de mantener al pequeño despierto hasta que un médico lo atienda.

See also:  Cuándo Entran Los Niños A La Escuela?

Evitar jugar en las escalerasNo subirse ni brincar en las bancas, pupitres, sillas o escritorio del profesorEvitar correr cerca de estantes, libreros y archiverosNo jugar con puertas ni ventanas o cerca de las mismasEvitar correr y reír mientras comeEvitar jugar con plumas, lápices, tijeras o el juego de geometríaEvitar los juegos violentos entre compañeros, esto incluye aventar, golpear o patalearEvitar probar líquidos o cosas que no conoces No jugar y caminar con cuidado cuando el piso esté mojado

La mejor manera de prevenir accidentes, es hablarlo con los pequeños para evitar que se asusten y se sientan familiarizados con la manera en la que se debe proceder ante una situación así. Como padre no se puede estar todo el tiempo con ellos, por eso es importante que la escuela cuente con el equipamiento necesario para atender cualquier emergencia, tu tarea es investigar que el plantel donde se encuentre tu pequeño, te dé la confianza suficiente para saber que será atendido inmediatamente.

¿Qué es una situacion de riesgo 5 ejemplos?

¿Qué puede considerarse como una situación de riesgo? – Una situación de riesgo implica una acción única o repetida que circunstancias que afectan la vida y el sano desarrollo de un niño, niña o adolescente. La violencia dentro o fuera del hogar, la pobreza extrema y la explotación por trabajo infantil son algunas de ellas. A continuación te las explicamos en detalle. Como Prevenir Situaciones De Riesgo En La Escuela

¿Qué es conducta de riesgo y ejemplos?

Afrontar las conductas de riesgo en la adolescencia es un tema que puede producirse siempre que conozcamos el origen de estos comportamientos y llevemos a cabos ciertas pautas a la hora de relacionarnos con los adolescentes. Entendemos por conductas de riesgo aquellas que conllevan una excitación fisiológica placentera inmediata pero que se asocian a resultados indeseables, como por ejemplo: el consumo de sustancias, el comportamiento antisocial como robar, mantener relaciones sexuales sin utilizar métodos anticonceptivos, la conducción temeraria, etc. Como Prevenir Situaciones De Riesgo En La Escuela

See also:  Cómo Evitar Accidentes En La Escuela?

¿Cuáles son los 5 niveles de prevención?

De acuerdo con Leavell y Clark pueden esta- blecerse cinco niveles de prevención de las enfer- medades: promoción de la salud, protección especí- fica, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno, li- mitación del daño y rehabilitación.

¿Qué es prevención y reduccion de riesgos?

​​ ​​​​​​​​​​​​¿Qué es la Reducción del Riesgo? ​​​ Es un proceso que busca modificar o disminuir las condiciones de riesgo existentes y evitar nuevo riesgo en el territorio a través de «medidas de mitigación y prevención que se adoptan con antelación para reducir la amenaza, la exposición y disminuir la vulnerabilidad de las personas, los medios de subsistencia, los bienes, la infraestructura y los recursos ambientales, para evitar o minimizar los daños y pérdidas en caso de producirse los eventos físicos peligrosos.

¿Qué es una situación de riesgo para niños de primaria?

Se considerará situación de riesgo aquella en la que, a causa de circunstancias, carencias o conflictos familiares, sociales o educativos, el menor se vea perjudicado en su desarrollo personal, familiar, social o educativo, en su bienestar o en sus derechos de forma que, sin alcanzar la entidad, intensidad o