Para saber si tus hijas, hijos o menores a tu cuidado estudian en una escuela ubicada en una localidad prioritaria ingresa al Buscador de Escuelas en https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/ y, si el resultado es Prioritaria, deberás esperar la convocatoria para el próximo operativo de incorporación que
¿Cómo sacar cita de beca Benito Juárez?
Cómo sacar una cita para el cobro – Para el cobro del beneficio, es importante hacer una cita en a sede más cercana a tu domicilio. Para esto solo debes registrarte y seguir las instrucciones solicitadas, ten a la mano los siguientes documentos: Lo primero que debes hacer es ingresa al portal, teclear tu CURP en el campo señalado para después seleccionar la sede que más te convenga para hacer tu cita.
¿Qué pasa si no se retira la beca Benito Juárez?
¿Qué pasa si no retiro mi beca Benito Juárez? – La Coordinadora Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, suele retener las becas antes de suspenderlas o darlas de baja. En caso que no se cobren las becas que haya pendientes, los recursos se pueden reintegrar a la Tesorería de la Federación.
¿Qué puedo hacer si no me puedo registrar en Bienestar Azteca?
Si no puedes acceder a tu cuenta Bienestar azteca es por instrucción de la Coordinación Nacional de Becas. Por favor agenda tu cita a través del sistema Mi Beca Benito Juárez para recibir tu orden de pago, actualizar tus datos y poder ejecutar cobros futuros en la Plataforma.
¿Cómo dar de alta a mi hijo en la beca Benito Juárez?
Preguntas frecuentes sobre la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica La Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica es un programa del Gobierno de México dirigido a familias que tienen hijas, hijos o menores a su cuidado estudiantes de educación inicial, preescolar, primaria o secundaria menores de 18 años que:
Tienen bajos ingresos, esto significa que los recursos con los que cuenta la familia son insuficientes para cubrir sus necesidades básicas. Están inscritas o inscritos en escuelas públicas de modalidad escolarizada ubicadas en localidades prioritarias.
La beca fomenta el bienestar social de familias con hijas, hijos o menores a su cuidado inscritos en educación inicial, preescolar, primaria o secundaria para que continúen y concluyan sus estudios. En este espacio encontrarás la información que necesitas para saber si tu familia cumple con los requisitos para formar parte del Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica.
Están inscritas o inscritos en escuelas públicas de modalidad escolarizada ubicadas en localidades prioritarias. Tienen bajos ingresos, esto significa que los recursos con los que cuenta la familia son insuficientes para cubrir sus necesidades básicas de sus hijas, hijos o menores a su cuidado.
¿Qué es una localidad prioritaria y cómo sé si la escuela de mi hija, hijo o menor a mi cuidado está ubicada en alguna? Es aquella localidad indígena, con menos de 50 habitantes y sin grado de marginación, con alto o muy alto grado de marginación o que, por sus características, constituye una prioridad en la cobertura y atención del programa, de la Coordinación Nacional y/o del Gobierno de México.
Consulta si tus hijas, hijos o menores a tu cuidado están inscritas o inscritos en una escuela ubicada en una localidad prioritaria en https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/ ¿Cuál es el monto de la beca? La beca consta de 875 pesos mensuales y tu familia podrá tenerla durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, siempre que siga cumpliendo con los requisitos publicados en las Reglas de Operación vigentes; el más importante de ellos es que tus hijas, hijos o menores a tu cuidado, continúen inscritos en algún nivel de educación básica en una escuela pública de modalidad escolarizada.
Se otorga por familia, sin importar la cantidad de hijas, hijos o menores que la conformen. ¿Cómo me puedo incorporar al Programa? En la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) identificamos localidades prioritarias y realizamos operativos en escuelas públicas de educación básica, en Sedes Operativas Temporales (antes Mesas de Atención Temporal) o sedes alternas que ahí se encuentran para recabar la información que necesitamos saber sobre las familias para incorporarlas programa.
A través de una Cédula Única (cuestionario), la madre, padre, representante (abuela, abuelo, hermana o hermano mayores de edad), tutora o tutor responderá preguntas acerca del lugar en donde habitan y sobre su situación socioeconómica, además de proporcionarnos los datos escolares de las y los menores que conforman su familia.
Para saber si tus hijas, hijos o menores a tu cuidado estudian en una escuela ubicada en una localidad prioritaria ingresa al Buscador de Escuelas en https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/ y, si el resultado es Prioritaria, deberás esperar la convocatoria para el próximo operativo de incorporación que emitiremos a través de tu escuela.
Por otro lado, si el resultado es Susceptible de Atención, podrás llenar una Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea en nuestra página web y, posteriormente, deberás contestar una Cédula Única a través de la que recopilaremos datos socioeconómicos sobre tu familia. Las cédulas estarán disponibles en los tiempos determinados por la Coordinación Nacional, por lo que deberás mantenerte muy atenta o atento a la información oficial que emitamos en nuestra página web y redes sociales verificadas.
La aplicación de la Cédula Única o de las Cédulas que llenas en línea no significa que tu familia recibirá la beca, ya que su incorporación depende de que se confirme que cumplan con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación vigentes, del presupuesto asignado y de los espacios disponibles en el padrón de personas beneficiarias.
Por lo menos una de tus hijas, hijos o menores a tu cuidado debe estar inscrita o inscrito en una escuela pública de educación básica en modalidad escolarizada ubicada en una localidad prioritaria. Si tus hijas, hijos o menores a tu cuidado no estudian en una localidad prioritaria, tu familia podrá ser parte del programa solo si los recursos con los que cuentan son insuficientes para cubrir sus necesidades básicas. Esta estimación se realiza con base en la aplicación de la Cédula Única (cuestionario). Tu familia no debe recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales.
¿Cómo sé si mi familia fue elegida para tener la beca? Posterior a la aplicación de la Cédula Única (cuestionario), personal de la CNBBBJ convocará a tu familia para informar los resultados a través de tu escuela. También puedes consultarlos en el Buscador de Estatus en https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/ Por otro lado, si solicitaste la beca mediante una Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea y Cédula Única, ingresa el folio de solicitud indicado en el Acuse Folio Cédula de Solicitud de Incorporación que obtuviste al terminar de llenarla en nuestro Buscador de Folios en buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/folio/ para conocer en qué etapa del proceso se encuentra tu solicitud.
- Toma en cuenta que, a partir del análisis de los datos de las dos cédulas, del presupuesto asignado y de los espacios disponibles en el padrón de personas beneficiarias, tú o tu familia podrían ser incorporados al mismo o incluidos en una lista de espera según sea el caso.
- ¿Cuándo se realizan los pagos? Consulta el calendario con las fechas de pago en bit.ly/CalendarioPagos2023 Cabe mencionar que las fechas podrán modificarse debido a causas de fuerza mayor o caso fortuito.
En caso de ocurrir así, se informará en esta misma dirección electrónica y por los medios disponibles para esta Coordinación Nacional, ¿Cómo se realizan los pagos? La beca se deposita en una Tarjeta del Banco del Bienestar o se entrega en una Sede Operativa Temporal (antes Mesa de Atención Temporal) que se instala en el plantel en donde estudian tus hijas, hijos o menores a tu cuidado o, en una sede cercana.
Nuestro personal te convocará a través de tu escuela para realizar la entrega de tu medio de pago y te enviaremos un mensaje por medio del Buscador de Estatus en https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/ con la información sobre fecha, sede y hora a la que tendrás que acudir para recibir tu beca.
¿Esta beca es compatible con otras? Sí, es compatible con aquellas becas que tengan un objetivo distinto, como las becas de excelencia, deportivas, entre otras. También es compatible con becas estatales, locales o privadas. Consulta las Reglas de Operación en bit.ly/ReglasDeOperacionBecaEducacionBasica2023 Esta beca fomenta el bienestar social de familias con hijas, hijos o menores a su cuidado inscritos en educación inicial, preescolar, primaria o secundaria, para que continúen y concluyan sus estudios. Si eres beneficiaria o beneficiario, en este espacio podrás consultar la información más importante sobre tu beca.
Están inscritas o inscritos en escuelas públicas de modalidad escolarizada ubicadas en localidades prioritarias. Tienen bajos ingresos, esto significa que los recursos con los que cuenta la familia son insuficientes para cubrir las necesidades básicas de sus hijas, hijos o menores a su cuidado.
¿Cuál es el monto de la beca? La beca consta de 875 pesos mensuales y tu familia podrá tenerla durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, siempre que sigan cumpliendo con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación vigentes; el más importante de ellos es que tus hijas, hijos o menores a tu cuidado, continúen inscritos en algún nivel de educación básica en una escuela pública de modalidad escolarizada.
- Se otorga por familia, sin importar la cantidad de hijas, hijos o menores que la conformen.
- ¿Cuándo se realizan los pagos? Consulta el calendario con las fechas de pago en bit.ly/CalendarioPagos2023 Cabe mencionar que las fechas podrán modificarse debido a causas de fuerza mayor o caso fortuito.
- En caso de ocurrir así, se informará en esta misma dirección electrónica y por los medios disponibles para esta Coordinación Nacional,
¿Cómo se realizan los pagos? La beca se deposita en una Tarjeta del Banco del Bienestar o se entrega en una Sede Operativa Temporal (antes Mesa de Atención Temporal) que se instala en el plantel en donde estudian tus hijas, hijos o menores a tu cuidado o en una sede cercana.
Nuestro personal te convocará a través de tu escuela para realizar la entrega de tu medio de pago y te enviaremos un mensaje por medio del Buscador de Estatus en https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/ con la información sobre fecha, sede y hora a la que tendrás que acudir para recibir tu beca.
El ciclo escolar pasado mi familia tuvo la beca, ¿cómo me reincorporo al programa? Si tus hijas, hijos o menores a tu cuidado, en caso de que seas su tutora o tutor legal, continúan inscritos en algún nivel de educación básica en una escuela en modalidad escolarizada, no es necesario realizar ningún trámite de reincorporación, sin embargo, necesitamos conocer su situación escolar, es decir, tener la información que nos permita saber si están inscritas o inscritos y en qué escuela, por lo que, solo en caso de que los hayas cambiado de plantel, deberás llamarnos al 55 1162 0300 y/o agendar una cita en nuestro Sistema de Citas.
¿Cómo puedo actualizar mis datos o los de mi familia? Para realizar cualquier trámite de actualización de datos personales o escolares, deberás hacer una cita y acudir a alguna de nuestras oficinas. Agenda tu cita en nuestro Sistema de Citas en https://citas.becasbenitojuarez.gob.mx/ y elige el trámite Solicitud de Actualización de Datos; antes de ir, te recomendamos llamar al 55 1162 0300 para conocer la documentación que debes llevar.
¿Por qué motivos puedo perder la beca?
Cuando renuncies de manera voluntaria y explícita al programa. Si tu hija, hijo o menor a tu cuidado beneficiario fallece y no tienes más hijas, hijos o menores a tu cuidado inscritos en algún nivel de educación básica en una escuela pública de modalidad escolarizada. Si se detecta la duplicidad de tu familia o de alguno de sus integrantes en el padrón de beneficiarios. Cuando después de aplicar a una nueva Cédula Única el resultado del análisis de la información muestre que tu familia ya cuenta con los recursos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas. *Esto solo aplica para aquellas familias que no tienen hijas, hijos o menores inscritos en una escuela pública de educación básica de modalidad escolarizada ubicada en una localidad prioritaria. Cuando tus hijas, hijos o menores a tu cuidado ya no estén inscritas o inscritos en una escuela pública de modalidad escolarizada de educación básica. Si detectamos que como madre, padre, representante (abuela, abuelo, hermana o hermano mayores de edad), tutora o tutor de la o el becario proporcionaste información falsa o documentos apócrifos. Si la autoridad educativa y/o autoridad escolar correspondiente nos informa que tu hija, hijo o menor a tu cuidado beneficiario suspendió sus estudios y no tienes más hijas, hijos o menores a tu cuidado inscritos en una escuela pública de educación básica de modalidad escolarizada ubicada en una localidad prioritaria. Si tus hijas, hijos o menores a tu cuidado beneficiarios no están inscritos en una escuela pública de educación básica de modalidad escolarizada ubicada en una localidad prioritaria. Si no recoges tu medio de pago en los siguientes cuatro meses posteriores a su emisión o no acudes en dos ocasiones consecutivas a recoger tu beca a la Sede Operativa Temporal (antes Mesa de Atención Temporal).
Toma en cuenta que los pagos de tus becas estarán vigentes durante el ciclo escolar en el que sean emitidos y, cuando el ciclo concluya, tendrás hasta dos emisiones de pago posteriores para cobrar tus becas pendientes, de no hacerlo, el dinero será reintegrado a la Tesorería de la Federación.
¿Qué es el formato de autorización de captura y utilización de imagen?
Qué es el formato de autorización de captura y utilización de imagen – Es un documento mediante el cual la madre, padre o tutor autoriza a la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) para que la imagen del o la menor de edad y características físicas que se obtengan en fotografía al momento de hacer el registro presencial, formen parte de la memoria gráfica institucional y como parte del proceso de entrega del medio de pago. Así luce el portal del sistema de citas de las becas Benito Juárez en donde podrás descargar el Formato de autorización de captura y utilización de imagen | Foto: @BecasBenito.
¿Cómo conocer el estatus de mi beca?
Conoce tu estatus como becaria o becario, solicita la corrección o actualización de tus datos y/o soluciona tus dudas e inquietudes. – Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez | 30 de abril de 2021 Conoce el nuevo sistema Mi Beca Benito Juárez Ingresa con tu CURP al sistema Mi Beca Benito Juárez y consulta tu estatus como becaria o becario, solicita la corrección o actualización de tus datos y/o soluciona tus dudas e inquietudes. Si aún no eres becaria o becario, contáctanos en la sección ¿Tienes dudas? y conoce los requisitos y criterios de selección.