Cómo saber si una escuela está incorporada a la SEP –
Da clic en el siguiente enlace https://www.sirvoes.sep.gob.mx/sirvoes/mvc/consultas, Captura los datos que te pide el sistema (estado, municipio, escolaridad, área de estudios, institución, programa de estudios y modalidad, entre otros). El sistema te mostrará un listado de los programas de estudio que cuentan con validez oficial ya sea en la escuela que elegiste o en todas las de la entidad seleccionada.
Así luce el portal en el que podrás consultar si una escuela está incorporada a la SEP | Foto: datanoticias.com. Recuerda que al pedir información en las escuelas, estas están obligadas a informarte si cuentan o no con registro oficial, el RVOE también debe estar incluido en la publicidad que entregan, en caso de que no lo mencionen, la SEP sugiere sospechar ya que es probable que carezca de validez oficial. Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a
¿Cómo saber si un curso es legal?
20 / enero / 2022 Si estás interesado en la educación a distancia, este checklist te ayudará a saber si un curso online es de calidad para invertir tu dinero. ¡Toma nota! Cada vez más personas encuentran los beneficios que la educación en línea ofrece, sobre todo para aquellos que ya tienen un trabajo. Sin embargo, este aumento en la demanda también propicia el surgimiento de opciones de estudio online que no siempre cuentan con un respaldo oficial o con una metodología adecuada para el aprendizaje.
- Si estás pensando en inscribirte a un programa en línea es importante que indagues un poco más y te certifiques de que la institución que elijas sea una buena opción para que inviertas tu dinero.
- Aquí te damos un breve listado de lo que debes considerar para saber si un curso online es de calidad y puedas tomar la mejor decisión: 1.
Validez: ¿Está avalado por la SEP? Revisa que el título que se emite al concluir el curso esté validado ante la Secretaría de Educación Pública (SEP). Para comprobarlo ingresa aquí con los datos de la institución donde piensas tomar tu curso en línea. 2. Servicios: ¿Cuenta con una plataforma robusta? Verifica que la plataforma a través de la que se impartirán las clases integre diferentes servicios que son necesarios para la comunicación y retroalimentación con tutores y compañeros. Por ejemplo, este sistema debe de brindarte una cuenta de correo electrónico asociada, el servicio de chat, así como un control de calificaciones y actividades, entre otras herramientas.
- También es importante que averigues si esta plataforma es actualizada y si se le da mantenimiento constantemente.
- Una de las plataformas más reconocidas que está disponible en el país es Blackboard, que incluye los servicios antes mencionados y asesoría 24 horas al día.3.
- Plan de estudios: ¿Es confiable? Es vital que revises los contenidos del curso que pretendes iniciar.
Lee con cuidado el programa de estudios, pregúntate si las materias, los objetivos particulares y el general se apegan a los resultados que quieres obtener al concluir el tus estudios. También es preciso que te informes como será la dinámica de estudio, averigua cuántas horas le tendrás que destinar, cómo será el proceso de entrega de tareas y retroalimentación con los tutores. 4. Profesores: ¿Quiénes te van a enseñar? Conoce a los profesores o tutores que estarán detrás del curso online, cerciórate de que cuenten con un título universitario o posgrado, y de preferencia que tengan experiencia en el tema que van a impartir. Esto es muy importante porque te ayudará a tener otra visión y algunas ventajas para enfrentar al mundo laboral.
Como una actividad complementaria, es buen tip que investigues qué tan valoradas son las personas que egresan de esa institución educativa por parte de los empleadores.5. Capacitación: ¿Tendrás apoyo para estudiar? Considera que esta nueva forma de estudiar implica cambios y desarrollo de nuevas habilidades en ti, por lo tanto te recomendamos que el curso en línea que decidas emprender cuente con un tutorial, guía de apoyo y respaldo las 24 horas del día, lo que te permitirá iniciar este curso sin complicaciones técnicas.
Evita retrasos. Una de las instituciones que te permite palomear cada uno de esto rubros es la UNITEC, donde contamos con programas en línea para que curses tu licenciatura y posgrado. Nuestra experiencia educativa nos permite ofrecerte un programa en línea robusto que se vale de la plataforma Blackboard para impartir los cursos, mismos que han sido reconocidos por la calificadora de universidades más importante, QS Star University Ratings, con 5 estrellas, gracias al uso de tecnologías para la enseñanza.
¿Qué validez tiene un certificado de un curso?
¿DIFERENCIA ENTRE DIPLOMA Y CERTIFICADO? Un diploma es un documento emitido tras la realización de un curso, por una institución educativa, que afirma que el destinatario ha completado con éxito el estudio. Los diplomas también pueden conferir un grado académico al destinatario.
Por otro lado, el certificado es un término más amplio. Puede referirse a documentos en diferentes ámbitos de la vida cotidiana, como un certificado de nacimiento, certificado de licenciatura, certificado de matrimonio e incluso un certificado de reconocimiento. Por lo que un certificado es un documento oficial que afirma un hecho.
En el ámbito educativo, los certificados pueden darse cuando un estudiante pasa un examen, gana un premio o incluso completa un curso. Sólo certifica que algo que está indicado en el certificado, se ha realizado. Un certificado es generalmente de menor duración, probablemente un par de meses.
En su acepción clásica, se llama diploma a cualquier instrumento o documento expedido por alguna Autoridad pública.El certificado es un tipo de texto administrativo empleado para constatar un determinado hecho.CONCLUSIÓN:Certificado:-Constata un hecho, conocimiento o cualidad.-Implica menor duración.-Implica mayor especialidad o concreción.-Es como un comprobante.Diploma:-Es el reconocimiento a un logro o grado de conocimiento.-Implica mayor duración.-Implica un área de conocimiento más amplia.-Es como un premio o galardón.
: ¿DIFERENCIA ENTRE DIPLOMA Y CERTIFICADO?
¿Cuántas horas debe tener un curso para ser reconocido?
Por lo tanto, debes realizar 400 horas o más de formación permanente o cursos homologados.
¿Cuáles son los cursos acreditados?
Cursos Acreditados y Cursos Baremables Lograr una formación de calidad es muy importante, pero al mismo tiempo, una tarea no siempre sencilla. Las Administraciones Públicas, tienen la finalidad de mejorar y adecuar las necesidades formativas de las personas, una vez que estas han alcanzado la titulación básica o requerida para el desempeño de su puesto de trabajo.
Nos referimos a los cursos de formación continua ofrecidos a los aspirantes para desarrollar sus competencias profesionales. De esta manera, los aspirantes interesados en acceder a un empleo público, ya sea perteneciente a la administración estatal, autonómica o local, tienen necesariamente que superar unas pruebas de acceso o también denominado concurso de oposiciones.
En estas pruebas, no solo es necesario superar con una determinada puntuación en cada fase del concurso, también conlleva un segundo proceso denominado baremación de méritos de los candidatos. Este proceso consiste en la aportación parte del aspirante de todos los méritos que ha realizado, es decir, titulación académica, experiencia profesional y/o cursos de formación.
Estos para que sean objeto de puntuación deben ser cursos acreditados y baremables por las entidades competentes. Por tanto, estos cursos, son muy importantes, y por ello requiere distinguir perfectamente la diferencia entre cursos acreditados y cursos baremables, ya que ello puede condicionar la continuidad en el concurso público del aspirante.
Los cursos acreditados, son cursos avalados y reconocidos por un determinado organismo o entidad debidamente acreditada para ello, tienen asignado un valor, son los denominados créditos de formación. Estos créditos, se adjudican en base a una evaluación que se lleva a cabo por parte de una comisión (tribunal formado por expertos en la materia) asignada para ello, sobre los objetivos, contenidos y metodología del curso.
El valor otorgado a los cursos acreditados depende de la entidad encargada, por ejemplo: si se encuentran acreditados por una universidad pública tendrá un valor inferior a si se encuentran acreditados por el Ministerio de Educación. Sin embargo, su acreditación es válida para todo el territorio nacional.
La formación acreditada puede hacer que el aspirante tenga una mejor puntuación en el apartado de formación académica dentro de un concurso de oposiciones. Los cursos baremables, son cursos aceptados por Administraciones, Instituciones u Organismos en sus convocatorias de empleo público o bien como medio de promoción interna para los empleados que ya se encuentran desempeñando un empleo público y desean mejorar su categoría laboral, aportando para ello una serie de méritos.
- Estos organismos son los encargados de baremar (asignar un determinado número de puntos) la formación.
- En la toma de decisión entre un curso de formación acreditado o baremable, es recomendable optar por cursos acreditados, debido a que tienen la validez de las instituciones más importantes del sector competente (Ministerio de Educación, Ministerio de Sanidad, etc.) por otro lado, el nivel formativo alcanzado con una formación acreditada es más elevado y por ello dispone de mayor peso en puntuación dentro de los baremos de los concursos públicos.
Y por último, todos los cursos acreditados por organismo o entidad oficiales, son baremables ante una oferta de empleo público (OPE) que organice la administración competente. Por ejemplo, si el aspirante realiza un curso de formación acreditado con una universidad y decide presentarse a un curso público convocado por el Ministerio de Educación, dicha formación será puntuable en su baremo.
En Centro de Formación Contreras, no solo nos sentimos plenamente comprometidos con la formación a las personas, también con la información veraz, es por ello que disponemos de un servicio de asesoramiento, recomendación y propuestas formativas a través de nuestro catálogo de cursos de formación acreditados por instituciones educativas de reconocido prestigio, para todas las personas que se encuentran ante la dificultad de distinguir entre cursos acreditados y cursos baremables.
Esta es una tienda de demostración para realizar pruebas — no se completará ningún pedido. : Cursos Acreditados y Cursos Baremables
¿Qué validez tiene un curso online?
Los certificados online son válidos y mucho más prácticos que los físicos debido a que poseen mejores formas de verificación, los más modernos pueden verificarse mediante Internet o Llamada telefónica, ya sea de forma digital o impresa, un ejemplo es el certificado online de Edutin Academy.
¿Qué quiere decir que un curso está acreditado?
¿Qué es un curso acreditado? La homologación / acreditación de un curso es la acción formativa que realizas y completas con un centro de formación u organismo público o privado y que está acreditado al certificar que has cumplido con los requisitos que tenías.
¿Cómo validar los estudios en México?
La revalidación –conocida con el nombre de «homologación» en España– es un trámite mediante el cual la autoridad educativa otorga validez oficial a estudios realizados en el extranjero, siempre y cuando estos estudios tengan validez oficial en el país de origen y sean equiparables con estudios que se impartan en el sistema educativo nacional.
La revalidación de estudios realizados fuera de México, en los niveles primaria, secundaria, medio superior y superior, es un trámite regulado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Existen dos tipos de revalidación: total y parcial. En el siguiente enlace puede consultar la información directa sobre los requisitos y procedimiento que debe cumplir: http://www.sep.gob.mx/es/sep1/Decretos En caso de que, como parte de su programa de estudios en México, le soliciten la homologación total o parcial de sus estudios previos, consulte el siguiente enlace informativo: https://embamex.sre.gob.mx/espana/index.php/avisos-a-mexicanos/775-revalidacion-de-estudios-realizados-en-el-extranjero-en-mexico En la revalidación total se reconocen en el sistema educativo nacional los estudios (amparados por certificados de nivel, Títulos, Diplomas o Grados) realizados en el extranjero.
Una revalidación total es por nivel completo; por ejemplo, el bachillerato o una maestría. La revalidación parcial posibilita continuar estudios parciales realizados en el extranjero en una institución del sistema educativo nacional (amparados por certificados parciales).
Una revalidación parcial puede ser por grado, ciclo o incluso por un conjunto de materias; por ejemplo, el segundo año de bachillerato o un semestre dentro de alguna licenciatura. Documentación que no requiere apostilla o legalización Para los trámites de revalidación de estudios de primaria y secundaria, así como de los tipos medio superior y superior, no se requerirá de apostilla o legalización de los siguientes documentos expedidos en el extranjero: acta de nacimiento o documento equivalente; y certificados, diplomas, constancias, títulos o grados que amparen los estudios objeto de la solicitud.
La verificación de autenticidad de documentos expedidos fuera del sistema educativo nacional podrá llevarse a cabo a través de medios electrónicos. Documentación que no requiere traducción oficial Las solicitudes de revalidación de estudios de primaria y secundaria, así como de los tipos medio superior y superior deberán acompañarse de la traducción libre al español, de los siguientes documentos: acta de nacimiento o documento equivalente; y Certificados, boletas de calificaciones, diplomas, constancias, títulos o grados que amparen los estudios objeto de la solicitud.
Estudios del tipo superior La revalidación de estudios del tipo superior (Técnico Superior Universitario, Licenciatura, Especialidad, Maestría o Doctorado) se realiza en la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación de la SEP o en las oficinas correspondientes de las Secretarías o Institutos de Educación estatales.
Para mayor información, se sugiere consultar los siguientes sitios de internet: http://www.mexterior.sep.gob.mx/ Estudios de nivel medio superior (bachillerato) La revalidación de estudios de nivel medio superior se realiza en la Dirección General de Bachillerato de la SEP.
Para mayor información, se sugiere consultar los siguientes sitios de internet: Más información en: https://siree.sep.gob.mx/siree/initSolicitudMedSup.do?idestado=9 Estudios de niveles de educación primaria o secundaria Los estudios realizados en el extranjero que correspondan a los niveles de educación primaria o secundaria, deberán obtener validez oficial mediante la Resolución de Revalidación de Estudios: https://deporfit.com/revalidacion-estudios-mexico-primaria-secundaria/ El Director de la Institución educativa pública o particular con autorización debe solicitar a la madre, al padre de familia o tutor los documentos que respalden los estudios cursados en el país de procedencia y ubicarlos mediante la consulta de las Tablas de Correspondencia de la Educación Primaria y Secundaria de México con el Nombre del Nivel y Grados de otros países, mismas que podrán consultar, a través de la siguiente liga: http://www.mexterior.sep.gob.mx/tequivalencias.html El trámite de Revalidación deberá ser solicitado por la escuela ante sus Autoridades Educativas Locales (SEP Estatales o, en el caso de la Ciudad de México, la Administración Federal de Servicios Educativos del Distrito Federal).
En principio, si sus documentos fueron expedidos y firmados en instituciones educativas mexicanas, deben estar apostillados. Más información en el siguiente link: https://embamex.sre.gob.mx/espana/index.php/cooperacion-y-educacion/cooperacion-academica-y-educativa/legalizacion-de-documentos-academicos-apostilla-de-la-haya La homologación de estudios extranjeros conlleva la declaración de equivalencia entre un título cursado en otro país y un título del sistema educativo español vigente.
Dicha homologación no es necesaria hasta 3º de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Para información sobre el trámite de homologación en España de estudios realizados en México, consulte el siguiente enlace con la información, requisitos y procedimiento que debe cumplir: http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/gestion-titulos/estudios-no-universitarios/titulos-extranjeros/homologacion-convalidacion-no-universitarios.html * Nota : Los ciudadanos mexicanos que requieran solicitar la revalidación de sus estudios mexicanos, pueden efectuar el trámite en la Consejería de Educación de España en México: C/ Hamburgo N° 6 (esquina Berlín) Col: Juárez 06600, Ciudad de México.
Teléfono: (+52 55) 12 09 76 54 Fax (+ 52 55) 55 92 61 93 Dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/MEXICO/es/Embajada/Paginas/EMexico/Consejer%C3%ADa-de-Educaci%C3%B3n.aspx http://www.educacionyfp.gob.es/mexico/portada.html Importante.
- La información contenida en esta página es únicamente orientativa y carece de efecto vinculante.
- La persona interesada deberá contactar directamente a la autoridad competente del trámite para informarse de los requisitos y el procedimiento.
- ¿Qué es una profesión regulada y cómo obtener una homologación de mi título extranjero? Las profesiones reguladas son aquellas actividades en donde el país exige condiciones especiales para llevarlas a cabo.
La homologación de títulos para una profesión regulada atañe a todos los titulados por una institución de educación superior oficial no española. El plazo de presentación de solicitudes se encuentra abierto permanentemente. Profesiones reguladas en España Médico, Veterinario, Enfermero, Fisioterapeuta, Dentista, Farmacéutico, Logopeda, Óptico-Optometrista, Podólogo, Terapeuta Ocupacional, Dietista Nutricionista, Psicólogo General Sanitario, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Ingeniero de Minas, Ingeniero Industrial, Ingeniero Aeronáutico, Ingeniero Agrónomo, Ingeniero de Montes, Ingeniero Naval y Oceánico, Ingeniero de Telecomunicación, Arquitecto, Ingeniero Técnico de Minas, Ingeniero Técnico de Obras Públicas, Ingeniero Técnico Aeronáutico, Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Técnico Forestal, Ingeniero Técnico Naval, Ingeniero Técnico Industrial, Ingeniero Técnico de Telecomunicación, Ingeniero Técnico en Topografía, Arquitecto Técnico, Maestro en Educación Infantil, Maestro en Educación Primaria, Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, Abogado y Procurador de los Tribunales.
Para mayor información revisar el Anexo 1 y 2: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2014-12098 El procedimiento se realiza en el siguiente link: http://www.educacionyfp.gob.es/va/servicios-al-ciudadano/catalogo/gestion-titulos/estudios-universitarios/titulos-extranjeros/homologacion-educacion-superior.html Homologación de títulos de Doctorado No existe una homologación para títulos de Doctorado.
Cada universidad es la que decide si reconoce el Doctorado de la universidad extranjera. Equivalencia al nivel académico de Doctor
- Corresponde a las universidades la declaración de equivalencia de los títulos extranjeros de educación superior al nivel académico de Doctor. Las normas estatutarias de las universidades determinarán el órgano competente para declarar la equivalencia, así como el procedimiento para la obtención de la declaración de equivalencia.
- El procedimiento se iniciará mediante solicitud del interesado, dirigida al rector de la universidad de su elección, acompañada por los documentos que a tal efecto se le soliciten por la Universidad.
- La concesión de la equivalencia se acreditará mediante el correspondiente certificado de equivalencia expedido por la Universidad que la otorgue y en él se hará constar el título extranjero poseído por el interesado y la Universidad de procedencia. Con carácter previo a su expedición, la universidad lo comunicará a la Subdirección General de Títulos y Reconocimiento de Cualificaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a los efectos de su inscripción en la sección especial del Registro Nacional de Titulados Universitarios Oficiales a que se refiere el artículo 15.4.
- La equivalencia se podrá solicitar de manera simultánea en más de una universidad. El título extranjero que hubiera sido ya declarado equivalente no podrá ser sometido a nuevo trámite de equivalencia en otra universidad. No obstante, cuando la equivalencia sea denegada, el interesado podrá iniciar un nuevo expediente en una universidad española distinta.
- La equivalencia al nivel académico de Doctor no implica, en ningún caso, la homologación, declaración de equivalencia o reconocimiento de otro u otros títulos extranjeros de los que esté en posesión el interesado, ni el reconocimiento en España a nivel distinto al de Doctor.
Más información en: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2014-12098 Revalidación de Títulos No Universitarios para mexicanos Es posible hacer revalidación de títulos no universitarios que corresponderían a la Formación Profesional en España. La revalidación está a cargo del Ministerio de Educación y Formación Profesional, a excepción de las Comunidades Autónomas de Galicia, Cataluña y País Vasco, cada una de las cuales cuentan con su propia unidad competente.
- Título Profesional Básico
- Título de Técnico
- Título de Técnico Superior
Información sobre el trámite a realizar: https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/gestion-titulos/estudios-no-universitarios/titulos-extranjeros/homologacion-titulos-fp.html La Embajada no se hace responsable de la información contenida en páginas de internet de terceros.
¿Cómo validar mis estudios en México?
gob.mx Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México ¿Deseas revalidar tus estudios de primaria o secundaria? Acude a la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) y solicita tu revalidación para los estudios que realizaste en el extranjero y así podrás continuar tus estudios dentro del Sistema Educativo Nacional.
¿Cómo saber si un diplomado está avalado por la UNAM?
Respaldo Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) – En México la única dependencia capaz de verificar las incorporaciones de instituciones educativas particulares con la UNAM y extender los beneficios de validez, es la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE).
Nombre de la Institución Clave de incorporación Entidad federativa Plan de estudios
Por otro lado, si lo que quieres es conocer el listado de todas las universidades privadas que cuentan con el respaldo académico de la UNAM, puedes consultarlo, >
¿Cuántas horas debe tener un diplomado en México?
– La duración de los programas en la modalidad de diplomado no podrá ser menor de 60 horas ni mayor de 250 horas.