LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN REQUIERE PROGRAMAS DE ESTUDIO Y LIBROS DE TEXTO EXENTOS DE SESGOS – Para facilitar una enseñanza con perspectiva de género, los programas de estudio y los libros de texto deben estar exentos de sesgos y promover la igualdad en las relaciones de género.
¿Cómo se lleva a cabo la equidad de género en la escuela?
La escuela debe alentar a las niñas y las adolescentes a expresar sus opiniones y liderar procesos participativos; brindar iguales oportunidades de desarrollo y protegerlas de todas las formas de violencia y discriminación. La educación es un derecho humano y pieza clave para el desarrollo.
¿Qué es equidad ejemplos en la escuela?
Equidad social – La equidad social, son las medidas que se toman para garantizar, que todas las personas tengan acceso a las mismas oportunidades, considerando sus circunstancias. Por ejemplo, todos los niños tienen derecho a acceder al sistema educativo, porque se consideran iguales ante la ley.
- Sin embargo, en la práctica, los niños de las zonas rurales remotas, no siempre pueden ir a la escuela.
- El Estado debe entonces garantizar los medios, para que puedan acceder a ese derecho.
- La construcción de una escuela en una zona cercana, el acceso al transporte, o la construcción de carreteras, son medidas que permiten el disfrute de ese derecho, en igualdad de condiciones que otros niños en la misma situación.
Fuente: «el diferenciador»
¿Qué es equidad educativa ejemplos?
Creemos en un futuro en el que los factores sociales no predicen los resultados de los estudiantes. La equidad educativa se define como la toma de decisiones estratégicamente basadas en los principios de equidad, que incluye proporcionar una variedad de recursos, modelos, programas y estrategias educativos de acuerdo con las necesidades de los estudiantes que pueden no ser las mismas para todos los estudiantes o escuelas con la intención de liderar a la igualdad de los resultados académicos. Nuestro Compromiso con la Equidad Educacional en OKCPS OKCPS reconoce nuestra responsabilidad de eliminar las barreras pasadas, presentes y predecibles para el éxito de los estudiantes al garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a:
Asignación de recursos basada en las necesidades (personas, tiempo, dinero). El apoyo y la promoción necesarios para participar en oportunidades de aprendizaje de alta calidad y empoderamiento independientemente de la raza, los ingresos u otros factores sociales. Instrucción ambiciosa de educadores con grandes aspiraciones.
Transformando el Aprendizaje 10 Dimensiones de Equidad Financiamiento Escolar Cada estudiante, incluidos los estudiantes con mayores necesidades y los estudiantes de color, asiste a la escuela en un distrito que distribuye los fondos de acuerdo con las necesidades de sus estudiantes, mediante sistemas de financiación flexibles y transparentes, para que todos los estudiantes puedan alcanzar altos estándares y prosperar. Calidad y Diversidad en la Enseñanza Cada estudiante, incluidos los estudiantes con mayores necesidades y los estudiantes de color, tiene acceso a maestros sólidos y bien apoyados que satisfacen sus necesidades y brindan una instrucción alineada con los estándares, culturalmente relevante y atractiva para que todos los estudiantes puedan alcanzar altos estándares y prosperar. Liderazgo Escolar de Calidad y Diverso Cada estudiante, incluidos los estudiantes con necesidades más altas y los estudiantes de color, tiene acceso a un liderazgo escolar sólido de los directores y equipos de liderazgo instructivo que satisfacen sus necesidades para que todos los estudiantes puedan alcanzar altos estándares y prosperar. Contenido Riguroso y Empoderador y los estudiantes de color, tiene acceso a un plan de estudios, materiales, cursos y clases electivas de alta calidad y culturalmente relevantes para satisfacer sus necesidades para que todos los estudiantes puedan alcanzar altos estándares y prosperar. Tiempo de Atención e Instrucción Cada estudiante, incluidos los estudiantes con mayores necesidades y los estudiantes de color, recibe la combinación de tiempo de instrucción de alta calidad y atención del maestro que necesitan a través de enfoques basados en evidencia, para que todos los estudiantes puedan alcanzar altos estándares y prosperar. Ambiente Escolar Positivo y Acogedor Cada estudiante, incluidos los estudiantes con mayores necesidades y los estudiantes de color, experimenta un ambiente de apoyo emocional y físicamente seguro en la escuela, que incluye reglas justas y consistentes y políticas de disciplina, relaciones positivas entre el personal y los estudiantes que fomentan la pertenencia, oportunidades de aprendizaje socioemocional efectivas, y participación familiar significativa que satisfaga las necesidades de los estudiantes para que todos los estudiantes puedan alcanzar altos estándares y prosperar. Intervenciones y Apoyo Estudiantil Cada estudiante, incluidos los estudiantes con necesidades más altas y los estudiantes de color, tiene acceso a un sistema integrado eficaz de apoyos (que incluye un proceso de identificación preciso e imparcial) para abordar las necesidades individualizadas no académicas de los estudiantes, para que todos los estudiantes puedan alcanzar altos estándares y prosperar. Aprendizaje Temprano de Alta Calidad Cada estudiante, incluidos los estudiantes con necesidades más altas y los estudiantes de color, tiene acceso a programas preescolares de alta calidad que satisfacen sus necesidades, para que todos los estudiantes puedan alcanzar altos estándares y prosperar. Instalaciones Listas para el Aprendizaje Cada estudiante, incluidos los estudiantes con necesidades más altas y los estudiantes de color, asiste a la escuela en edificios que son estructuralmente sólidos, brindan un entorno físico seguro y apropiado para el aprendizaje, tienen equipos para satisfacer las necesidades de los estudiantes y transporte adecuado y oportuno, para que todos los estudiantes puedan alcanzar altos estándares y prosperar. Escuelas y Salones de Clases Diversos Cada estudiante está inscrito en clases que son racial / étnica y socioeconómicamente diversas, para que todos los estudiantes puedan alcanzar altos estándares y prosperar.
¿Cuál es la importancia de la igualdad en la educación?
Resumen – Lograr educación en igualdad no es una labor fácil. Prejuicios y conductas arraigadas por generaciones propician el trato desigual entre los estudiantes por su diferencia de género, cultura, etnia o nivel social. Para alcanzar una educación inclusiva y con equidad es necesario incluir medidas compensatorias para reducir las desventajas de quienes tienen diferentes tipos de limitaciones.
Mediante la educación en igualdad se puede alcanzar una sociedad más justa. Una buena formación otorga las herramientas necesarias, para que las personas puedan tener un mejor nivel económico, social y cultural. Esta es una misión en la que es necesaria la colaboración de los gobiernos junto a los centros de estudios.
Además la participación activa de profesores, padres y alumnos para lograr un cambio que beneficie a toda la ciudadanía por igual. Deseamos que este artículo te sea de utilidad para participar activamente en la educación en igualdad. Si te gustó, te invitamos a compartirlo en tus redes sociales.
- Publicación científica Centro de noticias ONU. La Asamblea GENERAL adopta la AGENDA 2030 para el Desarrollo sostenible – Desarrollo sostenible, United Nations. United Nations; 2015
- Artículo científico Sánchez E. Igualdad y equidad en la educación,-. Otras Políticas; 2016
- Artículo científico Subirats M. Conquistar la igualdad: La coeducación hoy,-. Revista iberoamericana de educación; 1994
- Artículo científico Blanco R. La inclusión en educación: una cuestión de justicia y de igualdad,-. Revista Electrónica Sinéctica; 2006
- Artículo científico Bracho T, Hernández J. EQUIDAD EDUCATIVA: AVANCES EN LA DEFINICIÓN DE SU CONCEPTO,-. X CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA; 2015
- Artículo científico Villa Lever L. La Educación media superior ¿Igualdad de oportunidades?,-. Revista de la educación superior; 2007
- Artículo científico http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0185-27602007000100005&script=sci_arttext
- Artículo científico UGT FETE. Educando en igualdad,-. FETE-UGT: Guía para el profesorado; 2009
: Educación en igualdad: ¿Qué es y por qué es importante?
¿Qué estrategias deben aplicar los docentes para promover la igualdad entre los alumnos?
Procura un ambiente igualitario en el aula. Haz que niños y niñas compartan responsabilidades y trabajen juntos para completar tareas o resolver problemas. Soluciona las dudas de los alumnos sobre relaciones interpersonales, tendencias sexuales, roles familiares o capacidades y diferencias entre personas.
¿Qué es equidad de género y 5 ejemplos?
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE GÉNERO ¿QUÉ ES GÉNERO? Género es una traducción del vocablo inglés gender, Parte de las supuestas diferencias biológicas entre los sexos, así como las desigualdades entre los roles que se asignan a hombres y mujeres en función del contexto socioeconómico, histórico, político, cultural y religioso de las diferentes sociedades en las que viven esos hombres y mujeres.
¿SEXO Y GÉNERO SON CONCEPTOS IGUALES? NO. Sexo no es género, género no es sinónimo de mujer. El sexo pertenece al dominio de la biología. Hace referencia a las diferencias biológicas entre el hombre y la mujer (que normalmente no podemos cambiar). Los seres humanos nacen sexuados. El sexo determina las características físicas, mientras que la socialización condiciona los comportamientos, los valores, las diferentes expectativas según seamos mujeres u hombres.
El género agrupa los roles y las funciones asignadas respectivamente a mujeres y hombres. Puede modificarse en y por la cultura. Ejemplo:
SEXO No cambia | GÉNERO Puede cambiar |
Sólo los hombres tienen espermatozoides. | Las mujeres pueden participar en la política y ser dirigentes. |
Sólo las mujeres pueden gestar, es decir, estar embarazadas. | Los hombres pueden hacer las tareas de la casa. |
Sólo las mujeres pueden amamantar (dar pecho) a un bebé. | Tanto el padre como la madre pueden darle biberón a un bebé. |
PERSPECTIVA DE GÉNERO Nos permite replantearnos la visión androcéntrica (visión centrada en las necesidades y el estatus de los hombres) de las estructuras sociales: los conceptos elaborados para analizar el conjunto de la vida social dejan en la oscuridad a las mujeres, ignoradas o implícitamente consideradas como subordinadas, marginales.
Manifiesta la voluntad de conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres, dicha igualdad, por lo tanto, debe traducirse en igualdad de derechos y oportunidades. La igualdad entre mujeres y hombres es una cuestión de derechos humanos y una condición de justicia social; es también una cuestión básica, indispensable y fundamental para la igualdad entre las personas, para el desarrollo y la paz.
¿QUÉ SIGNIFICA EQUIDAD DE GÉNERO? El término equidad alude a una cuestión de justicia: es la distribución justa de los recursos y del poder social en la sociedad; se refiere a la justicia en el tratamiento de hombres y mujeres, según sus necesidades respectivas.
- En el ámbito laboral el objetivo de equidad de género suele incorporar medidas diseñadas para compensar las desventajas de las mujeres.
- La equidad de género permite brindar a las mujeres y a los hombres las mismas oportunidades, condiciones, y formas de trato, sin dejar a un lado las particularidades de cada uno(a) de ellos (as) que permitan y garanticen el acceso a los derechos que tienen como ciudadanos(as).
Por ello, en un concepto más amplio, se alude a la necesidad de acabar con las desigualdades de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres. Aquí nos podríamos preguntar ¿ycuál es el problema?, El problema es que las diferencias de trato y de oportunidades van en contra de los derechos humanos, e históricamente han afectado más a las mujeres, en razón de su sexo.
La violencia familiar.
La discriminación por edad, estado civil o embarazo para obtener un empleo.
Un número menor de mujeres con puestos de decisión.
Los feminicidios.
El hostigamiento sexual en el transporte público.
La prostitución de mujeres y niñas.
¿PARA QUÉ NOS SIRVE LA EQUIDAD DE GÉNERO? Es una herramienta de análisis que nos permite identificar las desigualdades de trato y oportunidades entre mujeres y hombres. También es útil para proponer cambios en la organización y estructura de las instituciones y concientizar a las mujeres de la importancia de conocer y ejercer sus derechos.
- ¿QUÉ DEBEMOS ENTENDER POR ESTEREOTIPOS DE GÉNERO? Son creencias socialmente construidas entre hombres y mujeres.
- Dichas construcciones se elaboran y se refuerzan mediante refranes, canciones, cuentos, los medios de comunicación, la religión, la cultura, las costumbres, la educación, entre otros.
- ¿Dónde aprendemos estereotipos? En las familias; en las escuelas; en las religiones; en los medios de comunicación.
PRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES.1. Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés).2. Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, más conocida como Convención de Belém do Pará.
¿Qué es equidad con 5 ejemplos?
Algunos ejemplos de equidad son que los hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades a la hora de ser seleccionados para un puesto de trabajo, que las personas desfavorecidas tengan las mismas posibilidades de estudiar que otras con mejores condiciones económicas, o que todos seamos tratados de la misma forma ante
¿Qué es equidad y 3 ejemplos?
La equidad es la imparcialidad tanto en el trato como en la distribución de bienes y oportunidades. La equidad no es «dar a todos lo mismo» sino dar a cada uno lo que le corresponde, es decir que se tienen en cuenta las diferencias de cada caso. Por ejemplo: equidad de salarios, pago por horas extra, acceso a la educación.
La equidad social o justicia social son las prácticas que apuntan a que todas las personas tengan acceso a las mismas oportunidades de desarrollo profesional y económico, así como acceso a la salud y la educación. En países donde el ingreso de diferentes sectores de la población es muy desigual, el Estado se debe encargar de asegurar la equidad social.
Otros sectores pueden sufrir de desigualdad social no sólo por razones económicas sino también por otras formas de discriminación como la etnia, la religión o la orientación sexual. Se denomina equidad de género o igualdad de género a las medidas y políticas que tienden a garantizar los mismos derechos para hombres y mujeres.
¿Cuáles son los 4 principios de equidad en el ambiente educativo?
Los cuatro principios de equidad que compiten entre sí: a) igualdad en el acceso, b) igualdad en las condiciones o medios de aprendizaje, c) igualdad en los resultados o logros, e d) igualdad en la realización social de dichos logros.
¿Que necesitamos para garantizar una educación con equidad e igualdad?
Para que se brinde educación de calidad a los niños de familias empobrecidas, se necesita invertir en becas educativas, talleres de formación para docentes, construcción de escuelas y una mejora del acceso al agua y electricidad en las escuelas.
¿Cómo influye la equidad de género en los niños?
Lograr la igualdad de género y promover la autonomía de las niñas contribuye a que todos los niños alcancen su potencial – Las niñas y los niños perciben todos los días la desigualdad de género en sus hogares y sus comunidades: en los libros de texto, en los medios de comunicación y entre los adultos que los cuidan.
Los padres y las madres suelen asumir responsabilidades desiguales en lo que se refiere al trabajo del hogar; de hecho, la pesada carga de atender a la familia y realizar las tareas domésticas recae en las madres. La mayoría de los trabajadores comunitarios de la salud poco cualificados y mal remunerados que atienden a los niños también son mujeres, y sus oportunidades de crecimiento profesional son limitadas.
Y en la escuela, las niñas generalmente reciben menos apoyo que los niños para seguir los estudios que eligen. Esto ocurre por diversos motivos. Uno de ellos es el desinterés por las necesidades de seguridad, higiene y saneamiento de las niñas, un factor que puede llevar a poner en peligro su asistencia habitual a clase.
Las prácticas docentes y los materiales educativos discriminatorios también pueden dar lugar a desigualdades entre los géneros en el aprendizaje y el desarrollo de habilidades. En consecuencia, casi 1 de cada 4 niñas entre los 15 y los 19 años carece de empleo y no se está educando ni capacitando, en comparación con 1 de cada 10 niños.
A nivel mundial, casi 1 de cada 4 niñas entre los 15 y los 19 años carece de empleo y no se está educando ni capacitando, en comparación con 1 de cada 10 niños. Sin embargo, en la primera infancia no se observan mayores disparidades entre los géneros.
Las tasas de supervivencia al nacer son más altas entre las niñas, que tienen más probabilidades de desarrollarse adecuadamente y de recibir enseñanza preescolar. Entre aquellos que logran cursar la enseñanza secundaria, las niñas tienden a superar a los niños en lectura en todos los países que disponen de datos.
Pero el comienzo de la adolescencia puede presentar considerables obstáculos al bienestar de las niñas. Las normas de género y la discriminación incrementan el riesgo de embarazo no deseado, VIH/SIDA y malnutrición. Especialmente en contextos de emergencia y en lugares donde la menstruación sigue siendo tabú, las niñas se ven privadas de la información y los elementos que necesitan para mantenerse saludables y seguras.
- En su forma más insidiosa, la desigualdad entre los géneros puede llegar a ser violenta.
- Aproximadamente 1 de cada 20 niñas entre los 15 y los 19 años –cerca de 13 millones– ha sido víctima de relaciones sexuales forzadas.
- Tanto en épocas de paz como en situaciones de conflicto, las niñas adolescentes corren un alto riesgo de sufrir violencia basada en el género.
El matrimonio en la infancia y la mutilación genital femenina siguen afectando a cientos de millones de niñas de todo el mundo, aunque en el ámbito internacional se reconoce que ambas prácticas vulneran los derechos humanos. Y la violencia puede ocurrir incluso al nacer; por ejemplo, en los lugares donde el infanticidio femenino es una práctica habitual.
Aproximadamente 1 de cada 20 niñas entre los 15 y los 19 años –cerca de 13 millones a nivel mundial– ha sido víctima de relaciones sexuales forzadas. Hay normas de género nocivas que se perpetúan a los más altos niveles y, en algunos países, se encuentran arraigadas en leyes y políticas que no respetan –o que incluso infringen– los derechos de las niñas, como las leyes que impiden a las mujeres heredar propiedades.
Los niños también sufren a causa de las normas de género; así, las nociones sociales sobre la masculinidad pueden propiciar el trabajo infantil, la violencia pandillera, el abandono de los estudios y el reclutamiento en grupos armados.
¿Que nos enseña la equidad de género?
¿QUÉ ES EQUIDAD DE GÉNERO? Es un conjunto de acciones legales, educativas, sociales, políticas, económicas e ideológicas que promueven la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral y social.
¿Cómo se practica la perspectiva de género en la escuela y en la vida cotidiana?
Con ella se puede contribuir a frenar la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres, pues integra la equidad en la estructura pública, entidades privadas, políticas o programas de servicios, con el objetivo de transformar la legislación, costumbres comunitarias u organizaciones sociales que sean discriminatorias.
¿Cómo se cumple la igualdad en el aula?
LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN REQUIERE PROGRAMAS DE ESTUDIO Y LIBROS DE TEXTO EXENTOS DE SESGOS – Para facilitar una enseñanza con perspectiva de género, los programas de estudio y los libros de texto deben estar exentos de sesgos y promover la igualdad en las relaciones de género.
¿Qué importancia tiene el respeto en la equidad de género en la escuela?
Reglas y los límites desde la escuela – La igualdad y el respeto cumplen un papel de gran importancia en la educación. Un niño que ofrece respeto será respetado, además se les debe enseñar cuándo no están haciendo las cosas de manera correcta. La disciplina y la orientación transmitidas con respeto y cariño serán la mejor manera de enseñarles a distinguir lo bueno de lo malo, de este modo también pueden aprender sobre la equidad, La equidad de género es esencial en cuanto a la igualdad y el respeto que merecen todos los seres humanos, ya que funciona como un instrumento para detectar las desigualdades y las condiciones de trato que prevalecen entre hombres y mujeres. Este es un recurso que funciona para hacer propuestas de cambio, sobre todo en las estructuras de las organizaciones.
- Permite, además, que los individuos conozcan mejor sus derechos.
- Sin duda tener presente los conceptos de la igualdad y el respeto nos permitirán a todos vivir en una sociedad más justa y equitativa, en donde todos puedan ser tomados en cuenta sin importar sus diferencias o preferencias.
- Lo señalado es imprescindible en las sociedades en las que prevalece la desigualdad.
Una de las frases para reflexionar más sobre ello es la pronunciada por Michelle Bachelet, en la que afirma: «La igualdad de género es una realidad que debe ser vivida». Esto depende de todos nosotros. Con toda esta información esperamos que tengas más herramientas para explicarle a los niños sobre el te además en la Escuela de Negocios especializada en formación online contamos con una gran variedad de que pueden ayudarte en este tema, como el curso de convivencia e, que seguro te será de mucha utilidad.
¿Qué es la equidad y 5 ejemplos?
Se llama equidad a la creación condiciones que favorezcan la igualdad de oportunidades de las personas históricamente discriminadas (mujeres, grupos étnicos, personas con diversidad funcional o intelectual), para que puedan integrarse a la sociedad en forma igualitaria, con respeto y autonomía.
¿Qué formas de inequidad de género identificas?
El salario medio anual de una mujer es un 22,17% más bajo que el de un hombre, un buen ejemplo de la desigualdad de género. La tasa de empleo en mujeres es del 44% mientras que la de los hombres es del 55,7%.