Descripción del recurso – El adjetivo modifica al sustantivo o le aporta varios significados. Los adjetivos indican cualidades, tipos, propiedades, tipos, relaciones, cantidades y referencias de tiempo o de lugar. Lea los siguientes ejemplos.
Adjetivos según su significado | |
Cualidades | Escuela limpia |
Propiedades | Escuela sólida |
Tipos | Escuela oficial |
Relaciones | Escuela politécnica |
Cantidades | Varias escuelas |
Tiempo | Escuela antigua |
Lugar | Escuela urbana |
Como puede notarse en los ejemplos anteriores, los adjetivos funcionan como complemento del sustantivo y dan información adicional del mismo. Generalmente, el adjetivo se usa después del adjetivo. Por ejemplo: casa grande, libro interesante, perro negro.
Sustantivo | Adjetivo | Número | Género |
Carta | larga | Singular | Femenino |
cartas | largas | Plural | Femenino |
Carro | grande | singular | Masculino |
carros | grandes | Plural | Masculino |
¿Qué es un adjetivo y su ejemplo?
Adjetivos calificativos – Como su nombre lo indica, estos adjetivos califican o describen alguna característica del sustantivo en su mayoría física. Por ejemplo: alto, bajo, gordo, flaco, azul, lindo, feo, corto, largo, lento, rápido. A su vez, estos adjetivos definen el grado de los sustantivos en una oración, el cual puede ser: Grado positivo: se presenta cuando haces una afirmación utilizando un adjetivo. Por ejemplo:
Edificio alto, Mujer hermosa,N oche oscura,
Grado comparativo: cuando utilizas el adjetivo para comparar dos o más sustantivos a partir de una característica que tienen en común. Por ejemplo:
Este edificio es más alto que ese. Esa mujer es menos aburrida que Lia. La noche fue tan fría como la del lunes.
En estos casos necesitas usar adverbios como «más» o «menos», y pronombres como «que» y «como», Cada uno tiene una función. Grado superlativo: se cumple cuando se quiere expresar el nivel máximo que puede alcanzar una característica. Por ejemplo: Un edificio altísimo.
La mujer más hermosa del mundo.
Ambos ejemplos se refieren al grado más elevado o intenso de dicha característica.
¿Cuál es el adjetivo de una maestra?
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | maestro | maestros |
Femenino | maestra | maestras |
¿Qué son los adjetivos escolares?
Adjetivos relacionales – Son aquellos adjetivos que tienen una relación directa con el sustantivo en conjunción con otra entidad. Ejemplos:
El hombre musulmán El problema familiar La sede comercial
¿Cómo se el adjetivo?
¿Qué es un adjetivo? – El adjetivo es una clase de palabra que califica al sustantivo en la oración, aporta información adicional o complementa su significado. El adjetivo se coloca delante o después del sustantivo, concordando en género y número. Los adjetivos determinan a los sustantivos al especificar o resaltar sus características. Por ejemplo:
La pelota amarilla,El carro viejo,
También se utilizan ampliamente para realizar descripciones generales o abstractas. Por ejemplo:
El color amarillo de las flores (sin especificar el tipo de flor)Fue una difícil competencia (siendo difícil un adjetivo abstracto).
Desde el punto de vista semántico, el adjetivo puede expresar diversas características como cualidades (bello, alto), estados (soltero, triste, feliz), actitudes (activo, idealista), posibilidades (probable, increíble), procedencia o nacionalidad (mexicano, argentino).
- El adjetivo se caracteriza por tener flexión, es decir, morfemas que se combinan con su lexema, concordando en género (femenino/masculino) y número (singular/plural).
- Si el sustantivo no posee variación de género, se debe recurrir al artículo que lo acompaña.
- Por ello el adjetivo depende del sustantivo adyacente para establecer su forma, sea que varíe o no.
Por ejemplo, libre/libres, infantil/infantiles, bueno/buena, isósceles.
¿Qué es el adjetivo 20 ejemplos?
Un adjetivo es un tipo de palabra que brinda información sobre las cualidades o elementos que caracterizan a un sustantivo (persona, lugar o cosa). Presentamos una lista general con 120 ejemplos de adjetivos.
salado | grande | juvenil |
dulce | pequeño | comunista |
amargo | diminuto | infantil |
ácido | seco | capitalista |
rojo | caro | renacentista |
verde | inteligente | fotográfico |
rubio | divertido | mucho |
fuerte | fiel | poco |
débil | agradable | demasiado |
flexible | sucio | suficiente |
tostado | limpio | todo |
ronco | amable | varios |
nítido | nuevo | más |
áspero | valiente | menos |
suave | hermoso | unos cuantos |
rugoso | largo | algún |
esponjoso | cruel | ningún |
flojo | perfecto | cierto |
redondo | culto | ninguno |
cuadrado | ancho | otro |
universitario | musical | semejante |
institucional | democrático | tal |
artístico | individual | cada |
religioso | nacional | sendos |
cultural | regional | cualquier |
estructural | mundial | bastante |
policial | económico | ese |
mensual | político | aquel |
diario | histórico | aquellas |
solar | civil | este |
militar | familiar | nuestro |
navideño | industrial | tu |
laboral | naval | vuestra |
mercantil | agrícola | mi |
vanguardista | colombiano | cuál |
dental | energética | cuánto |
quirúrgico | petrolero | qué |
un | segundo | cuánta |
dos | triple | cuanto |
primer | ambos | cuyo |
¿Cuáles son todos los adjetivos?
¿Qué son los adjetivos? – Los adjetivos se utilizan para añadir información a lo que escribimos y expresamos y proporcionar a los lectores e interlocutores una imagen más detallada y completa de un tema. Por lo tanto, los adjetivos son importantes para reforzar la expresión escrita de los niños,ya que proporcionan detalles relevantes que ayudan a la visualización y comprensión de un tema por parte del lector. Cuando escribimos o hablamos, por ejemplo, puedes simplemente expresar lo siguiente: «Me he comprado unos pantalones.» Aunque la frase esté gramaticalmente correcta, no aporta ninguna información acerca de los ‘pantalones’. Por lo tanto, puedes animarte a decir lo siguiente: «Me he comprado unos pantalones negros » En este caso, el adjetivo ‘negros’ da detalles acerca del sustantivo ‘pantalones’.
¿Cuál es el adjetivo de alumnos?
El adjetivo ESTUDIANTE es originalmente el participio activo de studeo, que significa dedicarse con atención a algo.
¿Cuál es el adjetivo de montaña?
MONTAÑAS Elevadas, bajas, verdes, peladas, redondeadas, secas, puntiagudas BOSQUE Verde, espeso, frondoso, oscuro, otoñal, nevado, húmedo, solitario, refrescante
¿Cuál es el sustantivo y el adjetivo?
Los sustantivos y adjetivos son dos categorías de palabras que tienden a vincularse: los adjetivos son los modificadores más habituales de los sustantivos, Mientras que los sustantivos identifican elementos o cosas (con existencia material o ideal), los adjetivos describen características de estos sustantivos.
- Muchas oraciones incluyen sustantivos y adjetivos.
- Esto ocurre especialmente en el caso de que los sustantivos sean comunes (como chico ) pues cuando los sustantivos son propios (como Diego ) y hacen referencia a un elemento en particular, es más frecuente que ya ese elemento tenga una identidad propia y entonces no sea necesario describirlo.
Frecuentemente se clasifican los adjetivos entre los numerales, los demostrativos, los determinativos, los calificativos, los posesivos, los exclamativos y los interrogativos, aunque existen además muchos otros grupos. Es frecuente, por otra parte, que algunas oraciones incluyan sustantivos y adjetivos, pero que no todos los sustantivos sean modificados por los mismos adjetivos, o bien que no todos los adjetivos se orienten al mismo sustantivo.
Puede servirte: Sustantivos derivados de adjetivos
¿Qué es un adjetivo basico?
Adjetivo. Que pertenece o concierne a la base o las bases sobre lo que algo se asienta, funda, apoya, fundamenta o sustenta ; muy importante.
¿Cuáles son las frases adjetivas?
¿Qué son las frases adjetivas? – Las frases adjetivas son los conjuntos de palabras cuyo núcleo de sentido es un adjetivo calificativo, ya que sirven para atribuir características a un sustantivo que puede o no hallarse presente en la frase. No se deben confundir con las oraciones subordinadas adjetivas, generalmente introducidas con el nexo «que», dado que una frase es, tradicionalmente, una oración sin verbo,
Adverbio + Adjetivo (A+A), Por ejemplo: «potencialmente dañino» o «tristemente sola». Adjetivo + Complemento (A+C), Por ejemplo: «lleno de algarabía» o «cansado de vivir».
Ver también: Oraciones unimembres
¿Cómo hacer un adjetivo?
Los adjetivos pueden ser palabras primitivas (palabras originales que no proceden de ninguna otra palabra). Ejemplos: blanco, sucio, fuerte O palabras derivadas, es decir que proceden de otras palabras: Ejemplos: estudioso (procede de «estudiar»), bondadoso (procede de «bondad»), campero (procede de «campo»).
1) | Verdoso | |
2) | Gracioso | |
3) | Lámpara | |
4) | Bombilla | |
5) | Luz | |
6) | Sal | |
7) | Soso | |
8) | Ganador | |
9) | Hierba | |
10) | Redondo | |
11) | Rico | |
12) | Compromiso | |
13) | Anaranjado | |
14) | Plátano | |
15) | Fuerte | |
16) | Pequeño | |
17) | Rápido | |
18) | Lento | |
19) | Ordenador | |
20) | Pantalla | |
Corregir Ver Solución Limpiar |
2. Indica la palabra de la que proceden los siguientes adjetivos: Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
1) | Ventoso | |
2) | Anaranjado | |
3) | Boscoso | |
4) | Entendible | |
5) | Consumible | |
6) | Escolar | |
7) | Mejorable | |
8) | Dificultoso | |
9) | Lunático | |
10) | Grabable | |
Corregir Ver Solución Limpiar |
¿Qué es un adjetivo calificativo y 10 ejemplos?
Los adjetivos calificativos son un tipo específico de adjetivos, cuya función es señalar las cualidades propias de un sustantivo, sea persona, animal o cosa. Por ejemplo, «Mi hija María es traviesa «. A continuación, ofrecemos una lista con 200 ejemplos de adjetivos calificativos, seguida de algunos ejemplos en oraciones.
grande | pequeño | alto | bajo |
gordo | flaco | ancho | largo |
estrecho | fino | grueso | delicado |
grotesco | inteligente | tonto | hábil |
torpe | culto | ignorante | limpio |
sucio | frío | caliente | tibio |
cálido | helado | espontáneo | simple |
complicado | sencillo | amable | gentil |
rudo | bruto | astuto | ingenuo |
humilde | modesto | presumido | altanero |
curioso | apático | bello | hermoso |
feo | horrible | agradable | desagradable |
lento | veloz | rápido | regio |
maduro | inmaduro | dulce | amargo |
ácido | salado | crocante | blando |
rugoso | suave | áspero | aterciopelado |
arrugado | liso | sedoso | duro |
pegajoso | adherente | común | ordinario |
elegante | tímido | audaz | extrovertido |
introvertido | entusiasta | alegre | feliz |
triste | contento | desanimado | animado |
indiferente | sensible | insensible | rojo |
amarillo | verde | colorido | contemporáneo |
moderno | antiguo | rubio | moreno |
decadente | innovador | joven | viejo |
nuevo | usado | analítico | práctico |
firme | blandengue | sinuoso | directo |
valiente | cobarde | trabajador | flojo |
disciplinado | indisciplinado | retador | conformista |
simpático | antipático | relajado | tenso |
realista | soñador | cauteloso | arriesgado |
sólido | líquido | gaseoso | húmedo |
seco | brillante | opaco | luminoso |
oscuro | claro | tenebroso | amigable |
esperanzador | tierno | útil | inútil |
dócil | ágil | vigente | actual |
obsoleto | vencido | luchador | perdedor |
prudente | imprudente | atrevido | sigiloso |
talentoso | fértil | estéril | fecundo |
prolífico | dinámico | estudioso | consecuente |
ambivalente | solidario | caritativo | egoísta |
egocéntrico | justo | sabio | paciente |
riguroso | poderoso | débil | frágil |
fuerte | robusto | escurridizo | baboso |
azulado | castaño | nublado | vaporoso |
peludo | lampiño | considerado | desconsiderado |
espeluznante | miedoso | atemorizante | amenazador |
inspirador | tentador | insípido | sorprendente |
caro | barato | irrompible | indestructible |
adorable | travieso | tranquilo | colérico |
Te puede interesar:
- ¿Qué es un adjetivo?
- ¿Qué es un adjetivo calificativo?
¿Que hacer es un adjetivo?
Hacer | Compara palabras en español – inglés.com. ‘Adjetivo’ es una forma de ‘adjetivo’, un sustantivo que se puede traducir como ‘adjective’. ‘Hacer’ es un verbo transitivo que se puede traducir como ‘to do’. Aprende más sobre la diferencia entre ‘adjetivo’ y ‘hacer’ a continuación.
¿Cómo saber cuál es el adjetivo en una oración?
Un adjetivo es una palabra que modifica un sustantivo, expresando sus características o propiedades. Esas propiedades pueden ser concretas ( casa grande, camisa azul ), o abstractas ( problema complicado, persona amable ). En nuestro idioma, los adjetivos suelen estar junto al sustantivo al que se refieren, la mayoría de las veces inmediatamente después de éste.
- Por ejemplo: mesa alta / casa vacía,
- Sin embargo, algunos adjetivos también pueden aparecer antes del sustantivo, principalmente los cardinales.
- Por ejemplo: cinco sillas; cuatro manzanas,
- La mayor parte de los adjetivos se modifican para lograr concordancia en género y número con el sustantivo.
- Por ejemplo: mujer alta / hombre alto,
Sin embargo, algunos adjetivos permanecen invariables en ambos géneros. Por ejemplo: mujer fuerte / un hombre fuerte,
¿Cuál es el adjetivo de alfabeto?
Definición RAE de « alfabético, alfabética » según el Diccionario de la lengua española: 1. adj. Perteneciente o relativo al alfabeto.
¿Qué significa el adjetivo calificativo?
Adjetivo, del latín adiectivus, es una clase de palabra que califica o determina a un sustantivo, Los adjetivos cumplen con su función especificando o resaltando propiedades que se le atribuyen al sustantivo en cuestión. Los adjetivos calificativos son los más frecuentes ya que señalan una cualidad del sustantivo, ya sea concreta o abstracta. Un adjetivo calificativo indica una cualidad.
¿Qué es el adjetivo y ejemplos para niños de primaria?
Los adjetivos son palabras que se usan para dar información sobre los sustantivos (personas, cosas, lugares o animales). Por ejemplo: La pelota verde, En este ejemplo, pelota es el sustantivo (la cosa) y verde es un adjetivo calificativo que sirve para dar información sobre la pelota.
Puede servirte: Sustantivos para niños
¿Qué tipo de adjetivo es una?
1. El indefinido un(o), una (pl. unos, unas) puede funcionar como adjetivo, caso en que se denomina tradicionalmente artículo indeterminado o indefinido : Me ha mordido un perro; o como pronombre: Una de tus amigas me llamó ayer.
¿Cómo explicar a un niño que es un adjetivo?
El adjetivo es la palabra que acompaña al sustantivo para complementarlo y expresar una de sus cualidades concordando en género y número, es decir, las palabras que nos dicen cómo es una persona, animal o cosa. En Guiainfantil te explicamos qué tipos de adjetivos hay y cómo pueden los niños entenderlos a través del juego. Una manera didáctica y divertida de aprender jugando, Para que los niños lo comprendan les podemos explicar que si la palabra describe al sustantivo, es un adjetivo, y si no lo hace, no lo es. Si decimos por ejemplo: El niño es alto, el cerdo es gordo, el jamón está rico, la niña es lista, el vestido es azul, etc.
las palabras alto, gordo, rico, lista, azul, nos describen una cualidad de cada sustantivo, por lo tanto todos son adjetivos. Pero si decimos por ejemplo: El niño es libro, el cerdo es pelo, el jamón está conejo, etc. no tiene sentido, por lo tanto, las palabras libro, pelo y conejo no son adjetivos pues no describen al niño, ni al cerdo, ni al jamón.
Los adjetivos se clasifican según la información que nos den de los sustantivos.1. Adjetivos calificativos: Simplemente señala una cualidad del sustantivo. Por ejemplo: El conejo es pequeño. Pueden ser especificativos y explicativos.2. Adjetivos determinativos: son los adjetivos numerales y determinan una cantidad numérica en el nombre.
Pueden ser: cardinales, ordinales, múltiplos, partitivos, distributivos, demostrativos, posesivos, indefinidos y gentilicios. Para el juego necesitaremos: cartulinas blancas adhesivas para hacer las tarjetas, rotuladores de colores rojo y verde y tijeras. Con este juego los niños terminarán por comprender que el adjetivo sirve para explicarnos una cualidad de las personas, animales o cosas, es decir, nos dice cómo son, (en nuestro caso, los compañeros).
Igualmente puede hacerse buscando adjetivos para describirse a ellos mismos, a sus mascotas, sus casas, sus dibujos, etc. – Haremos unas tarjetas adhesivas donde escribiremos, con rotulador verde, los adjetivos que se nos ocurran entre todos, para describir a las personas físicamente, dejando claro que no se debe entrar en señas físicas que puedan herir la sensibilidad de nadie.
- Explicaremos que a nadie le agrada que le digan que tiene las orejas de soplillo o está gordo, por ejemplo.
- El profesor o adulto que supervise el juego puede empezar por proponer alguno de los adjetivos: GUAPÍSIMO(A), RUBIO(A), MORENO(A), ALTO(A), ojos AZULES, boca PEQUEÑA, nariz RESPINGONA, dedos LARGOS, etc.
– Y otro grupo de tarjetas donde escribiremos, de igual manera, adjetivos que describan la manera de ser de las personas, Por ejemplo: DULCE, INTELIGENTE, BUENO(A), ALEGRE, TRABAJADOR(A), SIMPÁTICO(A), GRACIOSO (A), COLABORADOR (A) etc. – Todos los adjetivos se pegarán a un lado de la pizarra, corchera, o el lugar destinado para esta tarea con letras en mayúsculas.
Cada niño deberá escribir en su tarjeta en blanco, con rotulador verde, los adjetivos que describan a un compañero. Se puede empezar, bien por orden alfabético, por su situación en el aula, haciendo un corro, o cualquier otro modo que se decida, pero deben participar todos los niños. – Pediremos a los niños que elijan de la pizarra dos adjetivos, como hemos dicho, siempre en actitud positiva y que describan mejor a sus compañeros.
Primero un adjetivo de las señas físicas y después otro que describa su manera de ser, (siempre concordando en el género), y las escriban en sus tarjetas en blanco. – Cada niño irá colocando su tarjeta en el pupitre, (o la percha donde cuelgan el abrigo) del compañero que le haya tocado, de tal manera, que al acabar cada niño tendrá en el lugar elegido dos adjetivos, uno que describa cómo es físicamente y otro que le describa y motive emocionalmente para seguir en esa línea.
Lucía | OJOS AZULES | BONDADOSA |
Nicolás | MORENO | COLABORADOR |
Pablo | ALTÍSIMO | BUENO |
Sonia | RUBIA | ALEGRE |
Carlota | DELGADA | SIMPÁTICA |
Mario | NARIZ PEQUEÑA | TRABAJADOR |
Seguro que se dará el caso de que varios niños coincidan en la descripción, en ese caso, al acabar la ronda, explicaremos, que el adjetivo siempre concuerda en género y número, y por tanto, si Mario y Nicolás, por ejemplo, son morenos, el adjetivo irá en plural.
Mario y Nicolás son morenos Carlota y Sonia son rubias – Luego podemos pedirles que elijan entre todos, adjetivos para describir comportamientos que no les gustan de algunos niños, pero sin nombrar a nadie. Por ejemplo: antipático, peleón, mentiroso, llorón, chillón, chivato, etc. Estas tarjetas quedarán expuestas al otro lado de la pizarra, corchera, o pared para que todos lo puedan ver, pero escritas en color rojo y minúsculas.
Si al pasar los días el profesor observa que, por ejemplo, los niños que suelen chillar, mejoran su conducta, retirará de la corchera el adjetivo chillón y así sucesivamente. Con estos ejercicios además de aprender para qué sirven los adjetivos aprenderán a valorarse más, a subir su autoestima, y a valorar las cualidades de sus compañeros.
¿Cómo explicarle a un niño que es un adjetivo?
Los adjetivos son palabras que se usan para dar información sobre los sustantivos (personas, cosas, lugares o animales). Por ejemplo: La pelota verde, En este ejemplo, pelota es el sustantivo (la cosa) y verde es un adjetivo calificativo que sirve para dar información sobre la pelota.
Puede servirte: Sustantivos para niños
¿Qué es un sustantivo y 10 ejemplos?
Tomados de los apuntes del profesor Vicente Llop LOS SUSTANTIVOS O NOMBRES
1 | LOS SUSTANTIVOS (DEFINICIÓN) |
2 | LAS FUNCIONES DEL SUSTANTIVO |
3 | CLASES DE SUSTANTIVOS |
4 | EL GÉNERO DE LOS SUSTANTIVOS |
5 | EL NÚMERO DE LOS SUSTANTIVOS |
table>
Los sustantivos (o nombres) son palabras variables (tienen género y número y pueden tener morfemas derivativos) que nombran a las personas (Anastasia Eugenio, María José ), a los animales (loro, gato, león), a las cosas (silla, teléfono, camisa) y a las ideas (esperanza, fe, caridad, libertad ).
2 | LAS FUNCIONES DEL SUSTANTIVO |
La función principal del sustantivo es la de núcleo del sujeto, La pelota cayó en el suelo, PELOTA (sustantivo) es el núcleo del sujeto de esta oración. El aeroplano aterrizó sin novedad. AEROPLANO (sustantivo) es el núcleo del sujeto de la oración. También desempeña la función de núcleo de un sintagma nominal o de un sintagma preposicional, aunque no sea sujeto.
3.1 | Primitivos o derivados | Primitivos: Se trata de un sustantivo que no procede de otro sustantivo del castellano. Derivados: Se trata de un sustantivo que se ha formado a partir de otro sustantivo. Los sustantivos derivados se forman añadiendo al lexema, un morfema derivativo. |
table>
table>
table>
table>
table>
table>
table>
table>
table>
table>
table>
table>
EJEMPLO DE ANÁLISIS MORFOLÓGICO En el análisis morfológico, cuando aparezca un SUSTANTIVO, hay que describirlo con todas las características anteriormente estudiadas. Así, si tenemos el sustantivo perro, lo haremos de la manera siguiente: PERRO.- sustantivo común, masculino, singular, concreto, individual, contable, simple, primitivo, animado EJERCICIOS======================================================
A) Completa el siguiente cuadro con los sustantivos primitivos o derivados que faltan.
PRIMITIVO | DERIVADO |
VENTANUCO | |
PESCADO | |
LIBRACO | |
SABLAZO | |
MAREA | |
FAROL |
ol> B) Separa en dos columnas los sustantivos individuales y colectivos que encuentres en esta lista. Di también a cuantos elementos se refiere cada sustantivo:
naranjo aulario piara naranjal cordillera monte aula olivar rosal álamo rosaleda alameda cerdo jauría Ejemplo: Naranjo: Individual porque se refiere a un sólo elemento (1 árbol) Naranjal: Colectivo, porque se refiere a un conjunto de naranjos.
C) Escribe todas las características de cada sustantivo según hemos estudiado:
marinero: Nombre común, masculino, singular, simple, derivado de mar, concreto, animado contable. lápiz, libertad, Francia, chiquillo, amor, luz, hojita, mueble, caridad, reloj, amistad, canción, Pirineos, Tajo, libreta, sopita, horario, Remigio, Calatayud, enchufe, papel, ilusión, compromiso, tristeza, pandilla, enfermedad, López, diccionario, esclavitud, pared, hinchazón, pastorcito, cuadro, golazo, ropa, cable, Croacia, mujer.
D) Busca diez sustantivos compuestos y sepáralos en dos palabras diferentes. Construye una frase con cada sustantivo compuesto,
Ejemplo: baloncesto – balón + cesto. El baloncesto es un deporte muy completo.
E) Escribe cada sustantivo donde le corresponda:
Bajamar, marea, rompeolas, helado, oleaje, rompehielos.
SUSTANTIVOS DERIVADOS | SUSTANTIVOS COMPUESTOS |
ol> F) Analiza MORFOLÓGICAMENTE las siguientes palabras:
autoescuelas, maestra, Valencia, altura, sillones.
G) Señala en las siguientes oraciones los sintagmas nominales y cuál núcleo.
El orangután se comió un plátano. La ardilla se subió a un árbol. Guatro ciclistas van por el camino. La falda larga está de moda. Ella puso flores rojas en la mesa.
H) Señala los nombres que aparecen en la siguiente estrofa:
Para que tú me oigas mis palabras se adelgazan a veces como las huellas de las gaviotas en las playas. Collar, cascabel ebrio para tus manos suaves como las uvas. Escuchas otras voces en mi voz dolorida. Llanto de viejas bocas, sangre de viejas súplicas. Amame, compañera. No me abandones. Sígueme. Sígueme, compañera, en esa ola de angustia. Pablo Neruda
4 | EL GÉNERO DE LOS SUSTANTIVOS (O NOMBRES) |
table>
Los animales y las personas pueden ser de sexo masculino o femenino. Por lo tanto, y en general, los nombres que designan a cada uno de ellos serán de género masculino o femenino, dependiendo del sexo. Muy frecuentemente, aunque no siempre, el nombre que expresa sexo femenino, acaba en -a,
4.2 | Terminaciones del femenino de los nombres de animales y personas |
table>
table>
Hay nombres de personas que tienen una única forma para expresar el género masculino y el género femenino. testigo (el testigo – la testigo); artista (el artista – la artista). Para determinar si se trata de hombre o mujer, habremos de recurrir a los determinantes o adjetivos.
La intérprete moderna; el periodista intrépido. Los nombres EPICENOS son nombres que, siendo gramaticalmente sólo masculinos o femeninos, se refieren indistintamente a los dos sexos. La jirafa (macho o hembra); la criatura (niño o niña). También serán EPICENOS los nombres plurales masculinos que incluyen machos y hembras.
Mis padres (padre y madre); mis hermanos (hermanos y harmanas).
4.5 | El género de los nombres de las cosas |
Las cosas no tienen sexo, pero sí tienen un género gramatical que puede ser masculino o femenino, y que consiste solamente en la capacidad para combinarse dentro del Sintagma Nominal. Todo nombre de cosa será siempre masculino o siempre femenino. El lápiz, la mesa, el tren
NOTA | Si el nombre femenino singular empieza con la vocal a- tónica ( ej. águila ), se antepondrán los determinantes masculinos el, un, este, etc, es decir, diremos: el águila, un ave blanca, este agua |
table>
Un pequeño grupo de nombres de cosa, no tienen un género gramatical definido y, por tanto, se pueden usar indistintamente en masculino o femenino. El mar – la mar; el calor – la calor; el puente – la puente; y muy pocos más. ————————————————————————————————————- NOTA.- NO SON AMBIGUOS LOS NOMBRES QUE CUANDO CAMBIAN DE GÉNERO, CAMBIAN DE SIGNIFICADO el cólera (enfermedad) – la cólera (enfado); el clave (instrumento) – la clave (la llave)
5 | EL NÚMERO DE LOS SUSTANTIVOS (O NOMBRES) |
El número es una variación del nombre, que nos informa sobre la cantidad de objetos que designa: uno (singular) o más de uno (plural). mesa-mesa S ; maniquí-maniquíES; balón‑balonES,
5.2 | El número en los nombres CONTABLES y NO CONTABLES |
table>
table>
table>
table>
EJERCICIOS======================================================
A) Escribe el femenino de los siguientes nombres:
varón mujer toro_ sacerdote_ barón_ poeta_ yerno _ caballo_ duque_ marqués_ médico_ padre_ rey_
B) Utiliza el diccionario y explica en tu cuaderno la diferencia de significado entre:
el parte ‑ la parte el cabeza ‑ la cabeza el policía ‑ la policía el trompeta ‑ la trompeta el pendiente ‑ la pendiente el capital ‑ la capital el guía ‑ la guía el margen ‑ la margen
C) Forma el femenino de las siguientes palabras y, una vez formado, explica la diferencia de significado. Puedes buscar ayuda en el diccionario.
almendro ‑ bolso ‑ resto ‑ cuadro ‑ partido ‑ punto ‑ rodillo charco ‑ lomo ‑ cerco ‑ cuento ‑ río
D) Forma el plural de:
balón_ jabalí_ voz_ afirmación_ reloj_ debilidad_ café_ sofá_ huésped_ lápiz_ juez_ álbum_
E) Coloca en la columna adecuada los siguientes nombres:
artista ‑ perdiz ‑ dote ‑ rana ‑ víctima ‑ testigo ‑ mar ‑ serpiente
Nombres comunes en cuanto al género | Nombres ambiguos en cuanto al género | Nombres epicenos en cuanto al género |