Cual Es La Mejor Escuela De Ingeniería Mecánica Automotriz En México?

Cual Es La Mejor Escuela De Ingeniería Mecánica Automotriz En México
Ingeniería Automotriz, Universidad Iberoamericana, Puebla. Ingeniería en Mecánica Automotriz, Universidad Politécnica del Valle de México. Ingeniería Mecatrónica con enfoque Automotriz, Universidad del Valle de México. Ingeniería en Sistemas Automotrices, Instituto Politécnico Nacional.

¿Cuál es la mejor escuela de mecánica automotriz en México?

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY. TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC. UNIVERSIDAD BANCARIA DE MÉXICO. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TECÁMAC.

¿Cuál es la mejor escuela de Ingeniería Mecanica en México?

Mejores universidades públicas para estudiar Ingeniería Mecánica –

  1. UNAM – Universidad Nacional Autónoma de México, Actualmente, Ciudad Universitaria es la mejor escuela a nivel nacional para estudiar Ingeniería Mecánica, seguido de las FES Aragón y Cuautitlán.
  2. UANL – Universidad Autónoma de Nuevo León, Aquí podrás formarte como Ingeniero Mecánico Electricista o Ingeniero Mecánico Administrador.
  3. IPN – Instituto Politécnico Nacional, Las ESIME de Azcapotzalco y Culhuacán son de las unidades académicas mejor evaluadas a nivel nacional.
  4. UAQ – Universidad Autónoma de Querétaro, Se posiciona como una de las mejores casas de estudio a nivel nacional, ocupando el número 7.
  5. BUAP – Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Esta universidad comparte la posición 7 a nivel nacional con la UAQ. Si vives en Puebla debes considerarla como una buena opción.

Otras universidades que entran en el conteo de las mejores instituciones educativas para esta carrera son la UDG, UAM, UPQ, IT Puebla, TES Ecatepec y la UAEMEX,

¿Cuánto gana un ingeniero mecanico automotriz en México?

Tasa salarial Año Mes Quincena Semana Día Hora ¿Cuánto gana un Ingeniero automotriz en México? El salario ingeniero automotriz promedio en México es de $ 141,600 al año o $ 72.62 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $ 36,375 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $ 336,000 al año. Cual Es La Mejor Escuela De Ingeniería Mecánica Automotriz En México

¿Qué tan bueno es estudiar mecanica automotriz?

¿Por qué estudiar la carrera de Mecánica Automotriz? Si eres amante de los autos y te apasionan los motores, estudiar mecánica automotriz es tu mejor opción. Aprende de qué se trata esta rama de la ingeniería y cómo puedes formarte en ella con algunas preguntas.

  • ¿Qué es la Mecánica Automotriz? La mecánica automotriz es la carrera que se centra en el ensamblaje, reparación y mantenimiento de motores y vehículos en general.
  • De manera que, las personas que se dedican a esta profesión se especializan en mantenimiento y reparación de los sistemas del motor, transmisión, propulsión, eléctrico y chasis del vehículo.

También, son capaces de leer planos y optimizar las condiciones de operación de vehículos livianos. Oportunidades que ofrece la Mecánica Automotriz La mecánica automotriz ofrece muchas ventajas a sus profesionales. Entre ellas, un abanico de subáreas para especializarse, como electricidad automotriz, frenos, transmisiones o suspensión o incluso tecnología automotriz.

  1. Asimismo, esta carrera tiene un amplio campo de trabajo.
  2. Los profesionales en esta disciplina pueden prestar sus servicios a concesionarios especializados en marcas determinadas, desempeñarse en diferentes industrias para el mantenimiento de los equipos o abrir su propio taller y ofrecer sus servicios particulares.

También, pueden ejercer en talleres no solo de carros sino de motos, lo que se traduce a una gran oportunidad para aprender sobre otra clase de motores. ¿Dónde estudiar Mecanica Automotriz? En Cibertec, como parte de nuestra Escuela de Ingeniería contamos con la carrera de Mecánica Automotriz. Cibertec Somos Cibertec, un Instituto Superior Licenciado con más de 30 años de experiencia formando profesionales técnicos altamente capacitados. Brindamos de alta demanda laboral y poseemos diversidad de cursos online especializados. Destacamos por ofrecer una sólida formación en tecnología y en herramientas digitales. : ¿Por qué estudiar la carrera de Mecánica Automotriz?

¿Que puntaje se necesita para estudiar Ingeniería Automotriz?

Para la postulación en la carrera ‘Tecnología Superior en Mecánica Automotriz’ en la ‘Instituto Tecnológico Superior de Tecnologías Apropiadas’ se requieres tener ‘ 821 ‘ puntos.

¿Cuánto cuesta la carrera de Ingeniería Mecanica en la Unitec?

Costos de la Licenciatura en Ingeniería Mecánica en la UNITEC

Concepto $
Inscripción 0 pesos
Mensualidad 4,440 pesos
Cuatrimestre 17,760 pesos
Total de la Carrera 213,120 pesos

¿Cuánto gana un ingeniero en mecánica en México?

Ingenieros Mecánicos: Salarios, diversidad, industrias e informalidad laboral CMS.Profile.Download Page as PDF La fuerza laboral de Ingenieros Mecánicos durante el cuarto trimestre de 2022 fue 30.6k personas, cuyo salario promedió los $6.13k MX trabajando alrededor de 46.2 horas a la semana. La edad promedio de Ingenieros Mecánicos fue de 36.9 años. La fuerza laboral se distribuyó en 99.3% hombres con un salario promedio de $6.06k MX y, 0.73% mujeres con salario promedio de $15.4k MX.

Los mejores salarios promedio que recibieron Ingenieros Mecánicos fueron en ($38k MX), ($30.7k MX) y ($25.5k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en (9.06k), (3.07k) y (2.96k). En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en ($36.9k MX), ($19.4k MX) y ($18k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Fabricación de Equipo de Transporte y Partes para Vehículos Automotores (19.6%), Fabricación de Maquinaria y Equipo (19%) y Industria Alimentaria (11.1%).

A nivel de entidades federativas, tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 46.3% correspondiente a 56 de 121 trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue con un 6.31% correspondiente a 169 de 2.68k trabajadores.

En el cuarto trimestre de 2022, las personas que trabajaron de Ingenieros Mecánicos fueron 30.6k siendo un 9.32% inferior al tercer trimestre de 2022 (33.8k). En el mismo periodo se observó un salario promedio de $6.13k MX, registrando una caída de 10.5%, respecto al tercer trimestre de 2022 ($6.85k MX).

Trimestre inicial 2022-T4 2022-T3 2022-T2 2022-T1 2021-T4 2021-T3 2021-T2 2021-T1 2020-T4 2020-T3 2020-T1 2019-T4 2019-T3 2019-T2 2019-T1 2018-T4 2018-T3 2018-T2 2018-T1 2017-T4 2017-T3 2017-T2 2017-T1 2016-T4 2016-T3 2016-T2 2016-T1 2015-T4 2015-T3 2015-T2 2015-T1 2014-T4 2014-T3 2014-T2 2014-T1 2013-T4 2013-T3 2013-T2 2013-T1 2012-T4 2012-T3 Trimestre final 2022-T4 2022-T3 2022-T2 2022-T1 2021-T4 2021-T3 2021-T2 2021-T1 2020-T4 2020-T3 2020-T1 2019-T4 2019-T3 2019-T2 2019-T1 2018-T4 2018-T3 2018-T2 2018-T1 2017-T4 2017-T3 2017-T2 2017-T1 2016-T4 2016-T3 2016-T2 2016-T1 2015-T4 2015-T3 2015-T2 2015-T1 2014-T4 2014-T3 2014-T2 2014-T1 2013-T4 2013-T3 2013-T2 2013-T1 2012-T4 2012-T3 Las entidades federativas con mayor número de Ingenieros Mecánicos durante el cuarto trimestre de 2022 fueron (9.06k), (3.07k) y (2.96k) Comparando el primer trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2022, las principales variaciones positivas se dieron en y con un aumento de 5.3k (141%) y 417 (25.1%), respectivamente.

Por otro lado, las variaciones negativas se acentuaron en y con una disminución de 3.06k (76%) y 1.72k (81.1%), respectivamente. Trimestre inicial 2022-T4 2022-T3 2022-T2 2022-T1 2021-T4 2021-T3 2021-T2 2021-T1 2020-T4 2020-T3 2020-T1 2019-T4 2019-T3 2019-T2 2019-T1 2018-T4 2018-T3 2018-T2 2018-T1 2017-T4 2017-T3 2017-T2 2017-T1 2016-T4 2016-T3 2016-T2 2016-T1 2015-T4 2015-T3 2015-T2 2015-T1 2014-T4 2014-T3 2014-T2 2014-T1 2013-T4 2013-T3 2013-T2 2013-T1 2012-T4 2012-T3 Trimestre final 2022-T4 2022-T3 2022-T2 2022-T1 2021-T4 2021-T3 2021-T2 2021-T1 2020-T4 2020-T3 2020-T1 2019-T4 2019-T3 2019-T2 2019-T1 2018-T4 2018-T3 2018-T2 2018-T1 2017-T4 2017-T3 2017-T2 2017-T1 2016-T4 2016-T3 2016-T2 2016-T1 2015-T4 2015-T3 2015-T2 2015-T1 2014-T4 2014-T3 2014-T2 2014-T1 2013-T4 2013-T3 2013-T2 2013-T1 2012-T4 2012-T3 Las entidades federativas con mejores salarios promedio para Ingenieros Mecánicos durante cuarto trimestre de 2022 fueron ($38k MX), ($30.7k MX) y ($25.5k MX) Comparando el primer trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2022, las variaciones salariales positivas fueron mayores en y con un aumento de $23.7k MX (1.32k%) y $23.5k MX (162%), respectivamente.

Por otro lado, las variaciones salariales negativas se acentuaron en y con una disminución de $28.2k MX (96.5%) y $7.62k MX (38.1%), respectivamente. Trimestre 2022-T4 2022-T3 2022-T2 2022-T1 2021-T4 2021-T3 2021-T2 2021-T1 2020-T4 2020-T3 2020-T1 2019-T4 2019-T3 2019-T2 2019-T1 2018-T4 2018-T3 2018-T2 2018-T1 2017-T4 2017-T3 2017-T2 2017-T1 2016-T4 2016-T3 2016-T2 2016-T1 2015-T4 2015-T3 2015-T2 2015-T1 2014-T4 2014-T3 2014-T2 2014-T1 2013-T4 2013-T3 2013-T2 2013-T1 2012-T4 2012-T3 Edad promedio 2022-T4 37 Hombres En el cuarto trimestre de 2022, los hombres ocupados en Ingenieros Mecánicos representaron el 99.3% de la población ocupada y las mujeres el 0.73%.

  • Tanto la población ocupada de hombres como de mujeres fue mayor en el tramo etario 25 a 34 años (13.1k hombres y 223 mujeres).
  • El mayor salario promedio fue de $8.26k MX recibido por hombres de 25 a 34 años, mientras que el menor salario promedio fue de $8.26k MX recibido por hombres de 25 a 34 años.
See also:  Que Proyectos Se Pueden Realizar En Una Escuela?

* Las datos respecto a salarios tienen baja precisión estadística por lo que no deben ser utilizados como conclusiones. Trimestre 2022-T4 2022-T3 2022-T2 2022-T1 2021-T4 2021-T3 2021-T2 2021-T1 2020-T4 2020-T3 2020-T1 2019-T4 2019-T3 2019-T2 2019-T1 2018-T4 2018-T3 2018-T2 2018-T1 2017-T4 2017-T3 2017-T2 2017-T1 2016-T4 2016-T3 2016-T2 2016-T1 2015-T4 2015-T3 2015-T2 2015-T1 2014-T4 2014-T3 2014-T2 2014-T1 2013-T4 2013-T3 2013-T2 2013-T1 2012-T4 2012-T3 Escolaridad promedio en años (2022-T4) 16.7 Hombres Durante el cuarto trimestre de 2022, tanto la población ocupada de hombres como de mujeres en Ingenieros Mecánicos se concentró en el tramo educacional con 16 a 18 años de escolaridad (29.4k hombres y 223 mujeres).

  1. El mayor salario promedio fue de $6.22k MX recibido por hombres con 16 a 18 años de escolaridad, mientras que el menor salario promedio fue de $6.22k MX recibido por hombres con 16 a 18 años de escolaridad.
  2. Las datos respecto a salarios tienen baja precisión estadística por lo que no deben ser utilizados como conclusiones.

Trimestre inicial 2022-T4 2022-T3 2022-T2 2022-T1 2021-T4 2021-T3 2021-T2 2021-T1 2020-T4 2020-T3 2020-T1 2019-T4 2019-T3 2019-T2 2019-T1 2018-T4 2018-T3 2018-T2 2018-T1 2017-T4 2017-T3 2017-T2 2017-T1 2016-T4 2016-T3 2016-T2 2016-T1 2015-T4 2015-T3 2015-T2 2015-T1 2014-T4 2014-T3 2014-T2 2014-T1 2013-T4 2013-T3 2013-T2 2013-T1 2012-T4 2012-T3 Trimestre final 2022-T4 2022-T3 2022-T2 2022-T1 2021-T4 2021-T3 2021-T2 2021-T1 2020-T4 2020-T3 2020-T1 2019-T4 2019-T3 2019-T2 2019-T1 2018-T4 2018-T3 2018-T2 2018-T1 2017-T4 2017-T3 2017-T2 2017-T1 2016-T4 2016-T3 2016-T2 2016-T1 2015-T4 2015-T3 2015-T2 2015-T1 2014-T4 2014-T3 2014-T2 2014-T1 2013-T4 2013-T3 2013-T2 2013-T1 2012-T4 2012-T3 La visualización muestra la distribución de Ingenieros Mecánicos en diferentes industrias y sectores económicos.

  • En el cuarto trimestre de 2022, la población ocupada fue mayor en Fabricación de Equipo de Transporte y Partes para Vehículos Automotores (19.6%), Fabricación de Maquinaria y Equipo (19%) y Industria Alimentaria (11.1%).
  • En el mismo periodo, los mejores salarios promedio se percibieron en ($36.9k MX), ($19.4k MX) y ($18k MX).
See also:  Como Saber El Cct De Mi Escuela?

: Ingenieros Mecánicos: Salarios, diversidad, industrias e informalidad laboral

¿Cuánto cuesta estudiar ingeniería mecánica en la UNAM?

Costos de la Carrera en Ingeniería Mecánica Eléctrica en la UNAM

Concepto Precio
Costos de Inscripción $420.00 MXN
Colegiatura Mensual $0 MXN
Costo por Semestre $0.25 MXN
Total del Programa $450.00 MXN

¿Cuánto cuesta la carrera de ingeniería mecánica en México?

¿Cuánto cuesta estudiar Ingeniería Mecánica Automotriz? – Según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el costo promedio de estudiar una ingeniería mecánica en México en el sector privado va desde los 125,000 pesos a 930,000 pesos, mientras que en universidades públicas como UNAM, UAM e IPN el costo total de la carrera ronda los 30,000 pesos en gastos de materiales, libros, prácticas y gastos personales del alumno.

¿Cuánto gana un ingeniero mecánico automotriz en Estados Unidos?

Full Details

Location Annual Low (10%) Annual High (90%)
United States $60,750 $136,210
Texas $60,750 $164,410
Abilene, TX $52,950 $149,950
Amarillo, TX $74,730 $152,290

¿Cuánto gana un ingeniero en mecanica automotriz en Canadá?

El sueldo nacional promedio de un Ingeniero Mecánico es de $68,829 en Canadá. Sueldos de Ingeniero Mecánico.

Cargo Sueldo
Sueldos para Ingeniero Mecánico – 1 sueldos informados USD 2,132/mes

¿Cuánto gana un ingeniero automotriz en Alemania?

El sueldo promedio de un Ingeniero es EUR 61,000 por año en Berlin, Alemania. La remuneración promedio de efectivo adicional para un Ingeniero en Berlin, Alemania es de EUR 5,000, con un rango de entre EUR 87 y EUR 15,695.

¿Cuál es el futuro de la Ingeniería Mecánica?

Los futuros ingenieros mecánicos trabajarán con dispositivos actuados por controladores, tendrán en cuenta el diseño y manufactura y los dispositivos terminados serán útiles en prótesis mioeléctricas y en implantes, el futuro depara mucha investigación en todas estas áreas.

¿Qué tan demandada es la carrera de Ingeniería Mecánica?

La Ingeniería Mecánica es la rama que te permite diseñar, desarrollar y fabricar máquinas innovadoras y sistemas para la industria. Los estudiantes de Ingeniería Mecánica adquirirán los conocimientos necesarios para trabajar todo el proceso de maquinaria, desde la concepción de la idea hasta el funcionamiento y seguimiento, siendo capaces de solucionar cualquier problema posterior.

INGENIERÍA MECÁNICA EN UTEC: MALLA CURRICULAR, PERFIL DEL EGRESADO, ESPECIALIZACIONES Y MÁS Si aún no estás seguro si Ingeniería Mecánica es la carrera que quieres seguir, te compartimos 5 buenas razones por las cuáles hacerlo: Amplio campo de acción: como egresado de Ingeniería Mecánica puedes realizar diversos tipos de tareas como diseño, montaje, desarrollo, entre otros.

Además, podrás desempeñarte en otras áreas como la investigación o el manejo de equipos. Perfil integral: durante su formación, los estudiantes abordan diversos temas pues deben tener conocimientos de diseño, manufactura, mecanismos, física, robótica entre otros; los cuales les brindará un perfil completo en comparación a otras carreras.

Oportunidades laborales: existe una gran demanda por profesionales de esta carrera por lo que no tendrás problema para encontrar trabajo y desarrollarte en el área que más te gusta. Los egresados son requeridos en diversos rubros como el automotriz, la construcción, elaboración de maquinaria, entre otros.

Uso de la creatividad: esta carrera permite a los profesionales explotar su lado creativo ya que son la mente detrás de la fabricación de una gran diversidad de cosas, desde naves espaciales hasta celulares. Buena remuneración: los ingenieros mecánicos son muy valorados dentro de la industria ya que cuentan con conocimientos especializados que los hacen muy requeridos y bien pagados (Ingresos de S/ 3,722 mensuales en promedio según estudio del portal Ponte en Carrera).

¿Cuántos años dura la carrera de Ingeniería Mecánica Automotriz?

La carrera de Ingeniería Automotriz tiene una duración de 4 años y medio y se compone de 9 semestres, con un total de 51 materias a cursar.

¿Qué tan difícil es la mecánica automotriz?

¿Qué se necesita para ser un Ing. Mecánico Automotriz? – Si eres un aspirante a esta carrera, pero te preguntas ¿ Qué tan difícil es estudiar Ingeniería Mecánica Automotriz ? La realidad es que es un área un tanto compleja, pero si posees estas cualidades podrás completar tu curso con mucha mayor fluidezVeamos de que trata:

Interés en la ingeniería de vehículos de motor. Sólidas habilidades analíticas y un enfoque creativo para la resolución de problemas. Comprensión profunda de los conceptos técnicos, normas y leyes de seguridad. Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita. Capacidad de priorizar y planificar de manera efectiva. Capacidad de trabajar en equipo. Capacidad de trabajar de forma independiente.

Cabe destacar que estás características no deberían ser un limitante si deseas formarte profesionalmente en lo que es ingeniería mecánica automotriz, ya que en el curso de la misma desarrollaras capacidades y cualidades indispensable para el ejercicio de la profesión.

¿Qué carrera estudiar si me gusta la mecánica automotriz?

¿Te gustan los autos? Conoce 4 carreras que puedes estudiar Si desde pequeño te han gustado los autos y quisieras llevar esa gran pasión hasta el ámbito profesional, te contamos que este sueño puede volverse realidad, porque el mundo de los motores brinda oportunidades laborales, no solo desde el punto de vista del diseño o comercio, sino también, del deportivo.

See also:  A Que Edad Se Termina La Escuela?

Por ello, si te consideras un amante de los carros, te recomendamos diferentes opciones de carrera que puedes incluir en tu proyecto de vida: Ingeniería Mecánica Sus profesionales están capacitados para el diseño de los motores que emplean los carros, así como de los diversos equipos y sistemas que los autos y otros vehículos terrestres necesitan.

Esto es posible gracias a sus conocimientos en mecánica, análisis estructural, diseño, termodinámica, entre otras materias. Ingeniería Industrial Los ingenieros industriales garantizan que los procedimientos para el desarrollo de automóviles sean de calidad, además, promueven la optimización de procesos para lograr la eficiencia en la fabricación, el ensamblaje, la comercialización y la logística de los carros.

Así, aprovechan al máximo los recursos y reducen costos. Ingeniería Mecatrónica Los ingenieros mecatrónicos se enfocan en realizar el diagnóstico, el mantenimiento y la reparación de vehículos. Estos profesionales también tienen la misión de integrar los equipos mecánicos y electrónicos para lograr la automatización de tareas con el fin de mejorar, innovar y lograr un crecimiento en la industria automotriz.

Comunicación Esta carrera también está relacionada con los automóviles, pero desde el punto de vista del periodismo deportivo. Si amas los carros, convertirte en comunicador es una opción para luego especializarte y dedicarte al relato de competencias de autos o redacción de noticias referidas a las novedades del mundo automotor.

¿Cuánto dura la carrera de mecanica automotriz en México?

La carrera de Ingeniería Automotriz tiene una duración de 4 años y medio y se compone de 9 semestres, con un total de 51 materias a cursar.

¿Cuántos años dura la carrera de mecánica automotriz?

Ingeniería Mecánica y Automotriz

Título otorgado: Ingeniero Mecánica y Automotriz
CONACYT Programa Incorporado al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad PNPC-CONACYT
Duración de la carrera: Cinco años
Créditos: 294
Plan: Semestral

¿Cuánto cuesta la carrera de Ingeniería Mecánica en la Unitec?

Costos de la Licenciatura en Ingeniería Mecánica en la UNITEC

Concepto $
Inscripción 0 pesos
Mensualidad 4,440 pesos
Cuatrimestre 17,760 pesos
Total de la Carrera 213,120 pesos

¿Qué tan buena es la Escuela Rudolph Diesel?

Oferta de empleos Abril 2023 | Buscar trabajo en México con Computrabajo Gracias, el comentario ha sido denunciado Se revisará en las próximas 24 – 48 horas

  • Categoría Administración / Oficina (1) Docencia (10) Ingeniería (1) Producción / Operarios / Manufactura (1)
  • Localización Puebla (13)
  • Todos los empleados Empleados actuales Empleados anteriores

Se encontraron 58 evaluaciones con los criterios de búsqueda Ordenar por Más relevantes Más útiles Valoración Coordinadora académica Actual empleado Puebla Septiembre, 2022

  • Ambiente de trabajo
  • Salario y prestaciones
  • Oportunidades de carrera

Me reservo ¿Esta opinión ha sido útil? Sí 0 No 0 Docente con doctorado Antiguo empleado Puebla Junio, 2021

  • Ambiente de trabajo
  • Salario y prestaciones
  • Oportunidades de carrera

Buena Escuela de la Enseñanza en Mecánica Automotriz Recomienda trabajar aquí ¿Esta opinión ha sido útil? Sí 0 No 0 Docente computación Antiguo empleado Puebla Enero, 2020

  • Ambiente de trabajo
  • Salario y prestaciones
  • Oportunidades de carrera
  1. EXTENCION DOCENTE DEACUERDO AL SISTEMA DE TRABAJO
  2. Lo mejor AMBIENTELABORAL RESPETUOSO
  3. Recomienda trabajar aquí

¿Esta opinión ha sido útil? Sí 0 No 0 Docente a nivel licenciatura Antiguo empleado Puebla Junio, 2019

  • Ambiente de trabajo
  • Salario y prestaciones
  • Oportunidades de carrera
  • Buena empresa
  • Lo mejor El compañerismo
  • A mejorar La calidad continua
  • Recomienda trabajar aquí

¿Esta opinión ha sido útil? Sí 0 No 0 Antiguo empleado Puebla Abril, 2019

  • Ambiente de trabajo
  • Salario y prestaciones
  • Oportunidades de carrera

Excelente ambiente laboral, comprometidos con la formación de Estudiante Universitario. Ética profesionalismo en favor de la Educación.

  1. Lo mejor Seguro
  2. A mejorar Intalaciones para deporte.
  3. Recomienda trabajar aquí

¿Esta opinión ha sido útil? Sí 0 No 0 Coordinador o Jefe de Taller y Docente Antiguo empleado Puebla Marzo, 2019

  • Ambiente de trabajo
  • Salario y prestaciones
  • Oportunidades de carrera
  • Muy bueno el ambiente laboral
  • Lo mejor Ambiente laboral
  • A mejorar Las prestaciones
  • Recomienda trabajar aquí

¿Esta opinión ha sido útil? Sí 0 No 0 Docente Actual empleado Puebla Julio, 2018

  • Ambiente de trabajo
  • Salario y prestaciones
  • Oportunidades de carrera
  1. Buen Ambiente laboral
  2. Lo mejor es un excelente plantel con instalaciones muy actualizadas
  3. A mejorar la organización de materias
  4. Recomienda trabajar aquí

¿Esta opinión ha sido útil? Sí 0 No 0 Docente Actual empleado Puebla Julio, 2018

  • Ambiente de trabajo
  • Salario y prestaciones
  • Oportunidades de carrera

Buen lugar para laboral y crecer profesionalmente. Recomienda trabajar aquí ¿Esta opinión ha sido útil? Sí 0 No 0 Docente del idioma inglés Actual empleado Puebla Enero, 2018

  • Ambiente de trabajo
  • Salario y prestaciones
  • Oportunidades de carrera

Excelentes formadores profesionales Recomienda trabajar aquí ¿Esta opinión ha sido útil? Sí 0 No 0 Antiguo empleado Puebla Octubre, 2017

  • Ambiente de trabajo
  • Salario y prestaciones
  • Oportunidades de carrera

Falta de capacitación y asignación de labores e información, falta de ética, descuentos injustos en salario, no aplican derechos del trabajador, etc. No recomienda trabajar aquí ¿Esta opinión ha sido útil? Sí 0 No 0 : Oferta de empleos Abril 2023 | Buscar trabajo en México con Computrabajo