La importancia de la organización del tiempo de los niños – La organización en la vida de un niño favorece la posibilidad de desarrollar un orden interno que le permite organizar su mente, su capacidad de ordenar y entender sus propios pensamientos, emociones y acciones.
Por ello, debemos poner especial atención en las diferentes etapas del desarrollo del niño y en qué herramientas les estamos brindando, en pro de hacerle entender por qué es importante organizar las actividades diarias. En este orden, el niño forma parte de la familia y debe asumir responsabilidades de acuerdo a su edad.
Además de otras tareas que los padres le asignen, puede colaborar en actividades del orden de la casa. Por otro lado, da igual la edad que tenga tu hijo, pero mientras esté en edad escolar, es muy importante que en las rutinas de tu hijo, esté incluida su hora de estudio y de hacer las tareas escolares,
¿Por qué es importante organizar las actividades diarias?
Contribuir nos beneficia a todos.
Razones del porque es necesario organizar las actividades diarias – Entre la escuela, las actividades extracurriculares, las tareas y el hogar cualquier niño puede sentirse abrumado. Inclusive, los padres y representantes pueden verse afectados por las faenas diarias de trabajo, pues la familia debe estar en armonía en pro de todos los integrantes, por eso hay que reflexionar sobre el porque es necesario organizar las actividades diarias. Desde pequeños a los niños se le debe organizar sus hábitos y rutinas. Ejemplos de ello es la hora para comer, de bañarse, momento de tareas, estudio, y rutina antes de dormir. El orden conlleva a ser más productivo en el tiempo. Entre las razones del porque es necesario organizar las actividades diarias es que contribuye a desarrollar la noción del tiempo y facilita la concentración.
¿Qué es organizarse para un niño?
Tan fácil como 1-2-3 – Para un niño, todas las tareas se pueden descomponer en un proceso 1-2-3.
- Organizarse significa que el niño se dirija al lugar dónde necesite estar y reúna todo el material y accesorios que necesite para realizar la tarea.
- Mantener la concentración significa focalizarse en la tarea y aprender a decir «no» a posibles distracciones.
- Completar la tarea significa llegar hasta el final, repasar el trabajo y darle los últimos toques, recordando, por ejemplo, introducir los deberes en la carpeta adecuada y meter la carpeta en la mochila a fin de que esté preparada para el día siguiente.
Una vez un niño conoce estos pasos y sabe cómo aplicarlos, puede empezar a abordar las tareas con mayor independencia. Esto significa que hará los deberes, las labores domésticas y otras tareas con una consistencia y eficacia cada vez mayor. Por descontado, seguirá necesitando la ayuda y la guía de sus padres, pero lo más probable es que usted no necesite regañarlo tanto.
Enseñar estas habilidades a su hijo no sólo es algo práctico sino que el hecho de saber el modo de llevar a cabo las propias tareas le ayudará a sentirse más competente, eficaz y capaz. Los niños sienten orgullo y seguridad en sí mismos cuando son capaces de llevar a cabo sus propias tareas y de asumir sus responsabilidades.
Y seguro que se sienten satisfechos cuando constatan que disponen de más tiempo libre para hacer lo que más les gusta.
¿Qué beneficios tiene organizar tu tiempo para realizar otras actividades?
Ser más productivos y eficientes – Una adecuada gestión d el tiempo permite lograr más con menos esfuerzo. Cuando se aprende a administrar el propio tiempo, mejora nuestra capacidad de concentración. Y un mayor enfoque genera una mayor eficiencia. Gestionar el tiem po nos permite realizar las tareas con más rapidez y que la jornada laboral sea más efectiva y se aproveche mejor.
¿Cuál es la importancia de la disciplina en el aula?
Disciplina es indispensable para que un grupo y los individuos puedan funcionar : la buena disciplina es importante porque ningún grupo de gente puede trabajar en conjunto, exitosamente, sin establecer normas o reglas de conducta, respeto mutuo y un sistema conveniente de valores que oriente a cada persona del grupo
¿Cuáles son los beneficios de un niño disciplinado?
Adquisición de habilidades importantes y valiosas, que les serán de mucho valor en su vida. Asimismo, otro de los beneficios de esta disciplina positiva es que se fortalece el vínculo afectivo entre el niño y el adulto ya que el niño se percibe importante, se sabe querido y atendido, y no se siente atacado o criticado.