¿Cuáles son los requisitos para ingresar al Colegio Militar? –
Tener nacionalidad mexicana y haber nacido en este país. Ser soltero y no vivir en concubinato. Tener dieciocho años cumplidos y no ser mayor de treinta. Los hombres deberán contar con la Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional. Certificado o constancia de estudios de nivel medio superior oficial, con promedio mínimo de 7.0. Obtener mínimo 120 puntos en el examen cultural que aplica la SEDENA. Según el plantel de tu elección, te pedirán que cumplas con una edad, estatura e índice de masa corporal (I.M.C) específicos. No contar con antecedentes penales o encontrarse sujeto a proceso penal.
Cabe resaltar que también será necesario que evalúen tu salud clínica y psicológica. Para ello, necesitas el certificado médico expedido por Escalón del Servicio de Sanidad correspondiente. Las indicaciones para presentarte a este te serán dadas cuando te registres.
¿Cuándo sale la convocatoria para la Escuela Militar de Enfermería 2023?
¿Carreras y planteles militares que ofrece la Sedena en su convocatoria 2023? – Heroico Colegio Militar (HCM)
- Licenciatura en Administración Militar.
- Licenciatura en Seguridad Pública.
Escuela Militar de Aviación
- Licenciatura en Administración Militar (Piloto aviador).
- Licenciatura en Seguridad Pública (Piloto aviador)
Escuela Militar de Medicina
Médico Cirujano Militar.
Escuela Militar de Ingenieros
- Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica.
- Constructor Militar (ingeniería).
- Ingeniería en Computación e Informática.
- Industrial militar con especialidad de química, mecánica o eléctrica (ingeniería).
Escuela Militar de Odontología
Cirujano Dentista Militar.
Escuela Militar de Enfermería
Oficiales en Enfermería Militar
Escuela Militar de Oficiales de Sanidad
Oficiales en Salud Pública y Urgencias Médicas
Escuela Militar de Transmisiones
Licenciatura en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
Escuela Militar de Materiales de Guerra
Licenciatura en Logística de Material de Guerra.
Escuela Militar de Mantenimiento y Abastecimiento
- Carrera en Aeronáutica Militar en el área de Abastecimiento de Material Aéreo.
- Licenciatura en Ingeniería en Aeronáutica.
- Carrera en Aeronáutica Militar en el área de Armamento Aéreo.
- Licenciatura en Ingeniería en Electrónica de Aviación.
Escuela Militar de Especialistas de la Fuerza Aérea.
- Licenciatura en Meteorología Militar.
- Licenciatura en Aeronáutica Militar en el área de Control de Vuelos.
>El cometa verde: ¿Cuándo y dónde se verá en México el C2022 E3? El registro estará disponible del 16 de enero al 17 de febrero de 2023.
- Para comenzar, debes hacer tu registro en línea por medio de la página: https://servicios.sedena.gob.mx:8443/SEM2023Admision/servlet/wpregistrogobmx?
- Deberás imprimir tu solicitud con aviso de privacidad.
- Acudirás al examen de somatometría (tendrás 96 horas para presentarte en el centro de examen más cercano).
- Validación de documentación para todos los concursantes.
¿Cuántos años dura la carrera militar en Colombia?
Campus e Instalaciones – Desde hace casi 80 años la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova cuenta con una sede de más de 70 hectáreas ubicada en la ciudad de Bogotá, la cual ha sido reconocida en diversas oportunidades por su valor histórico,
Sede principal Bogotá – Dirección: Cl.84 #20, Bogotá, Cundinamarca, Colombia – Tel: +57 1 3770850
¿Cuál es el sueldo de un soldado en Colombia?
Tasa salarial Año Mes Quincena Semana Día Hora ¿Cuánto gana un Soldado en Colombia? El salario soldado promedio en Colombia es de $18.000.000 al año o $8.242 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $14.400.000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $24.000.000 al año.
¿Cómo hago para entrar al ejército colombiano si soy mujer?
¿Cuáles son los requisitos? – Los requisitos que deberán cumplir las mujeres para prestar el servicio militar obligatorio son los mismos para los hombres: ser colombiana, tener entre 18 y hasta faltando un día para cumplir los 24 años de edad, y ser apta como resultado de los tres exámenes de aptitud psicofísica.
¿Cuánto pagan por el servicio militar en Israel?
Los ministerios de Defensa y Finanzas oficializaron el primer aumento salarial para las tropas en cinco años, que entrará en vigencia en enero de 2022, luego de la reacción pública por los bajos salarios de los soldados regulares. – i24NEWS, Ynet | Published: 23.11.21, 15:39 Israel anunció este martes un aumento salarial del 50 por ciento para los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a partir del próximo año, tras las críticas al establecimiento de defensa por el escaso salario de las tropas.
El anuncio de los ministerios de Defensa y Finanzas se produjo después de una gran reacción pública contra los militares por el estancamiento de los salarios de las tropas de bajo rango, mientras que las pensiones de los oficiales de carrera retirados se elevan de forma regular «Hoy estamos tomando una decisión que traerá justicia a quienes sirven, un gran impulso que tendrá importancia para el aumento de fuerzas de las FDI y la continuación (de las fuerzas armadas) como ejército popular», dijo el ministro de Defensa, Benny Gantz, en declaraciones a la prensa.
Se trata del primer aumento salarial para los soldados israelíes en más de cinco años. Si bien técnicamente no reciben un sueldo, sino que reciben «costos de subsistencia», éstos son mucho más bajos que el salario mínimo de 5.300 NIS (1.711 dólares). Las unidades de primera línea, a las que más se les paga, actualmente reciben NIS 2.032 (656 dólares) por mes.
El primer ministro Naftali Bennett junto a soldados de las FDI. ( Amos Ben Gershom ) Después del aumento salarial, que se espera que entre en vigencia en enero de 2022, las unidades de primera línea recibirán NIS 3.048 (984 dólares) y las unidades administrativas NIS 1.235 (399 dólares).
- El ministro de Finanzas, Avigdor Liberman, dijo en un comunicado que el aumento de sueldo era una «señal de aprecio y reconocimiento por el servicio de las FDI».
- Esta decisión ejemplifica nuestra responsabilidad y obligación como líderes hacia aquellos que contribuyen al país y representa un cambio en las prioridades que trae este gobierno», dijo Liberman.
En un mensaje enviado a los soldados, el jefe de Estado Mayor de las FDI, Aviv Kochavi, dijo: «Continuaremos trabajando para garantizar las condiciones adecuadas de servicio y la remuneración adecuada para los soldados de las FDI y sus sirvientes».